|
***Tomás Ruiz, vicecoordinador de economía.
|
A+ A- ***Llegaron las lluvias, pero no recursos de sequía
Por:
Andrés Valencia HerediaEn los meses de abril y mayo, 73 municipios veracruzanos fueron declarados zona de desastre ante los graves estragos ocasionados por la sequía debido a las altas temperaturas que se dejaron sentir en Veracruz, sin embargo, hasta la fecha los recursos de Fondo Nacional de Desastres que fueron solicitados para atender la contingencia no han llegado a la entidad. ¡Caramba, es el colmo! El Gobierno Federal, el del "cambio" sigue dando muestras de ineficiencia e ineficacia para atender las prioridades de los mexicanos, siempre actuando tarde, ¿entonces de qué presumen? De acuerdo datos proporcionados por el titular de la SEDARPA,
Ramón Ferrari Pardiño , desde hace varios meses se están esperando alrededor de 34 millones de pesos del FONDEN que servirán para apoyar a los agricultores y ganaderos que resultaron afectados.
Miguel Pulido, alcalde de Tierra Blanca precisó que tan sólo en su municipio hay alrededor de 400 ganaderos afectados que atraviesan una difícil situación y siguen esperando la ayuda del gobierno foxista que ni sufre ni se acongoja ante la desgracia en que se encuentran muchos veracruzanos. Hace unos días el Subsecretario de Protección Civil,
Luis Sardina Salgado informó que a consecuencia de las intensas lluvias que han azotado a la entidad, se declaró zona de emergencia en 36 municipios en donde había (o hay) un total de 199 comunidades y colonias afectadas, cinco mil 757 viviendas afectadas, alrededor de 29 mil personas damnificadas.
Y aunque no se ha dado una declaratoria oficial de zona de desastre, muchas de esas familias que seguramente anhelan el apoyo del gobierno federal, porque el Gobierno del Estado ya les ha estado brindado asistencia, ya pueden irse haciendo a la idea de que con un poco de buena suerte en febrero o marzo del año próximo les llegue la ayuda. Así, ¿para qué carajo se creó un Fondo Nacional de Desastres?, ¿para sudar sus recursos en algún banco extranjero? Sólo es pregunta.
El
Diputado Tomás Ruiz González fue electo este martes vicecoordinador en materia económica del grupo legislativo del PRI en la LIX Legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, posición desde la que tendrá a su cargo la definición de las iniciativas, estrategias y acciones que sobre el tema promoverán y defenderán los legisladores del tricolor en la máxima tribuna de la Nación. La elección de Ruiz González al frente de una de las cuatro vicecoordinaciones que integran la directiva de la bancada priísta en la Cámara de Diputados federal que encabeza la profesora
Elba Ester Gordillo , representa una distinción para los legisladores de la diputación federal veracruzana y dará oportunidad al impulso de la propuestas del Revolucionario Institucional para las reformas hacendaria, presupuestal y de desarrollo económico y regional, así como al fortalecimiento de las acciones en materia de federalismo que han venido planteando los mandatarios estatales agrupados en la Conago y que han tenido en el gobernador de Veracruz,
Miguel Alemán Velazco , a uno de sus más decididos promotores. Tras la reunión de los diputados priístas en la que se analizaron las propuestas de los legisladores de ese partido que presidirán comisiones, se determinó que fuera Ruiz González quien estuviera al frente de esa vicecoordinación, que tiene bajo su responsabilidad una de las áreas más sensibles del trabajo parlamentario, en función de la experiencia y conocimiento del ex subsecretario de hacienda. Por lo menos ya tendrá en que entretenerse Tommy Ruiz, ahora que obligadamente tendrá que suspender su campaña publicitaria y sus giras de autopromoción por la entidad.
Cambiando la temática, nos aseguran que por parte del procurador
Pericles Namorado Urrutia existe una verdadera intención de abatir los rezagos en su dependencia y combatir la corrupción en las Agencias del Ministerio Público y en la Policía Ministerial que no están exentas de ese mal, y para ello está realizando cambios importantes en mandos medios y operativos que hasta ahora le han dado buenos resultados.
Por ejemplo, hay quien afirma que en el distrito judicial de Veracruz, desde que
Marco Antonio Aguilar Yunes asumió la subprocuraduría regional, pese a la escasez de recursos, se han conformado grupos especiales para la persecución de delitos a través de los cuales ha sido posible esclarecer muchos casos que estaban pendientes. Ojalá así sea. Envíeme sus comentarios y sugerencias a laberintopolitico@yahoo.com.mx
01/10/03
Nota 13712