|
• El uso de cubrebocas es una medida preventiva para evitar enfermedades respiratorias.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur hace un llamado a la sociedad en general sobre la importancia del uso correcto de cubrebocas como parte de las medidas preventivas contra el virus del SARS-CoV-2 y con ello cortar cadenas de contagio.
El epidemiólogo del IMSS, médico
Carlos Julián Rincón Ovalle , informó que una de las principales medidas preventivas para evitar enfermedades respiratorias en espacios públicos, centros de trabajo, estudio e incluso dentro de casa, es el uso adecuado del cubrebocas, el cual debe cubrir nariz y boca.
"De nada sirve cubrir solo la boca ya que se siguen respirando por la nariz varios microorganismos que quedan en la parte externa del cubrebocas y ello provoca enfermedades", afirmó el médico.
El especialista en salud explicó que los diferentes tipos de cubrebocas evitan que las personas en nuestro entorno se puedan contagiar, además de protegernos a nosotros mismos.
Asimismo, Rincón Ovalle recordó que los cubrebocas con mayor grado de efectividad son los llamados tricapa, así como los N95 y KN95.
Señaló que un cubrebocas estándar (tricapa) tiene un periodo de vida de cuatro horas aproximadamente, mientras que las mascarillas N95 y KN95 pueden servir para toda una jornada laboral.
El epidemiólogo explicó que hay que lavarse las manos con agua y jabón o utilizar alcohol en gel a 70 grados de concentración, antes de colocarlos y después de retirarlos. Asimismo, la colocación y retiro se realiza sujetando los cordones laterales sin tocar la mascarilla.
Manifestó que no es recomendable ponerles alcohol ni alguna sustancia para eliminar microorganismos porque se humedecen y en ese momento pierden la efectividad.
‘’Si es necesario toser o estornudar, se deberá utilizar la técnica de etiqueta que consiste en hacerlo en el ángulo interno del codo o utilizar un pañuelo desechable, sin quitarse el cubrebocas, evitar tocar el mismo o tocarse se la cara, principalmente ojos, nariz y boca sin antes desinfectarse las manos’’, añadió.
Por último, el médico del IMSS invitó a la población a cuidarse reforzando también las medidas de sana distancia y lavado frecuente de manos, además de completar los esquemas de vacunación contra COVID-19.
18/07/22
Nota 137182