|
Aprenden niños de Nogales creación de huertos de traspatio.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Nogales, Veracruz. - Durante el curso de verano, personal de la dirección de Ecología y Medio Ambiente, enseñó a un grupo de niños a crear huertos de traspatio o familiares. Allí los pequeños aprenden a cultivar hortalizas frescas de forma continua durante todo el año para su autoconsumo.
El titular del departamento de ecología y medio ambiente,
Jesús Flores Zárate , agregó que en los últimos años, los huertos de traspatio se han vuelto una tendencia, con el fin de volverse sustentables y mejorar la calidad de vida de las familias.
Entre las ventajas de tener un huerto sustentable se encuentran: mayor ahorro económico, convivencia e integración social, además promueve la seguridad alimentaria, contacto con la naturaleza y fomenta una cultura de protección ambiental.
"En Nogales Veracruz, buscamos fomentar esta práctica en diversas comunidades con el objetivo de que niños y familias aumenten su interés y cuidado por la naturaleza y tengan mejores y más saludables hábitos alimenticios", destacó Flores Zárate.
Mencionó que se enseña a los niños, por medio de actividades lúdicas, la importancia de tener una alimentación saludable, una dieta equilibrada y una higiene adecuada.
Aseveró que con los huertos aprenden técnicas de cultivo como la hidroponía que posteriormente pueden replicar en sus hogares, logrando así, fomentar una cultura de producción de alimentos saludables para el autoconsumo.
Concluyó que sembraron espinaca, acelga y cilantro, pero es necesario realizar previamente labores en la tierra, cavándola y trabajándola. De cada una de las semillas nacerán varias plantas, ya que son poligérmicas. Cuando ya han echado tres o cuatro hojas, hay que eliminar las sobrantes para que las que queden tengan un desarrollo apropiado.
18/08/22
Nota 137320