|
• “Toda clase de amenaza será denunciada”: Alvarado.
|
A+ A- Felipe Villanueva S.
Nogales, Ver. - A escaso tiempo que se emita la convocatoria para realizar la elección de lo que será el nuevo comité de la Asociación Civil "Manantial Piedra Gacha" en el municipio de Nogales, las amenazas se han intensificado contra los actuales representantes, pero principalmente en contra del presidente,
Alejandro Alvarado Flores .
Es importante recordar que este manantial, desde hace muchos años abastece de agua más de 2 mil 500 familias y al paso de los años, se han nombrado a diversas representaciones; cada año, cada uno de ellos paga un promedio de 500 pesos al año, pero en los últimos 15 años, los usuarios han dejado de cumplir con su responsabilidad de pagar este servicio, lo cual, ha provocado problemas financieros y con ello, la falta de infraestructura, si embargo, el actual comité ha tenido que echar mano de sus propios recursos, para cubrir, dos nóminas y realizar la reparación de las fallas que se generan.
Alvarado Flores, al respecto comentó que este año la pandemia ha atrasado la emisión de esta convocatoria, pero se deberá sacar a mediados de septiembre. "En el momento adecuado se pedirá la presencia de la fuerza pública para evitar alguna confrontación, ya que hay algunos familiares de los usuarios morosos que intentan intervenir y con amenazas pretender hacer lo que les plazca, es por ello que a la mencionada asamblea deberán acudir los socios titulares que hayan cumplido con sus pagos, eso es lo que les da el derecho de poder votar y decidir quienes conformarán la nueva mesa directiva".
En cuanto a las amenazas, aseguró que se procederá con una denuncia; "no podemos permitir que la gente siga amenazando a diestra y siniestra. Ha habido amenazas de muerte y nosotros no venimos aquí a pelear, sino a trabajar y son quienes tienen el derecho de votar los que han decidido que mis compañeros del comité y yo hayamos tenido la representación durante varios años.
Ha habido mucho avance, como es la instalación de cámaras, un circuito cerrado que permite vigilar cada espacio de este manantial, la construcción de un salón de juntas, el techado del manantial como una caja de agua, la construcción de oficinas con todos los servicios, como telefonía, internet y demás equipos que permiten una mejor administración".
En esta administración se deben pagar dos nóminas de personal que le da mantenimiento a 6 kilómetros de tubería y se ha proyectado el bardeado perimetral de 800 metros lineales para cubrir lo que es la propiedad de la asociación, lo cual representa un gasto de por lo menos 3 millones de pesos.
El tema problemático, es que ya han comenzado los cortes de usuarios que no han pagado desde hace muchos años y se han aplicado alrededor de 12. "Durante este procedimiento del corte del servicio, se han detectado también tomas clandestinas, situación que se cometió durante la pavimentación de algunas calles y avenidas, pero las detectadas, han sido dadas de baja".
Puntualizó el entrevistado que el exhorto es a que los usuarios pasen a pagar sus atrasos y con ello formar parte de la asamblea del cambio de mesa directiva y evitar ser parte de la lista de cortes del servicio del vital líquido.
29/08/22
Nota 137375