|
• Gobierno no ofrece opciones y los bancos no tienen créditos: José Manuel Estrada.
|
A+ A- Felipe Villanueva S.
Orizaba, Ver. - La inflación no sólo ha afectado a los productos de la canasta básica, sino a muchos sectores productivos y el sector de la construcción, prácticamente se encuentra paralizado, comentó el empresario
José Manuel Estrada .
En entrevista con algunos medios de comunicación, señaló que la inflación sube hasta 2 dígitos básicamente, pero depende del giro y en algunos rubros los productos se elevaron hasta en un 100 por ciento; "en el sector ferretero hablamos de un 35 por ciento en el global, pero hay productos que se han disparado hasta en un 200 por ciento en el caso del acero.
Debido a esta inflación y en la medida que se observa la elevación de los precios, hay personas que no se deciden a invertir y esto ocasiona que el sector se esté relentizando. Hemos observado cómo hay muchas construcciones paradas en el sector público y el privado y eso se debe al mismo fenómeno.
En estos últimos años, hablamos de que las constructoras trabajan en un 20 y un 25 por ciento de su capacidad y al acercarse al resto del año no se ve que esta situación vaya a mejorar".
Por otro lado, el empresario comentó que ni el gobierno está ofreciendo opciones, incluso ya hay veda en el sector bancario, no hay créditos y no se incentiva para nada la economía. "Lo malo de esta situación, que desde que comenzó esta inflación, al menos unas 40 empresas de este rubro han tenido que cerrar y esto está provocando desempleo, ya que en promedio cada constructora ocupa por lo menos de 30 a 40 personas".
Reiteró que el panorama está bastante gris, "tirándole a negro" y lo peor es que las políticas institucionales no están causando el efecto esperado por los empresarios de este ramo, concluyó diciendo.
29/08/22
Nota 137376