|
• Participa Tránsito y Policía en apoyo de PC.
|
A+ A- Felipe Villanueva S.
La Perla, Ver. - La Dirección de Protección Civil que encabeza
Jorge Martínez García , realizó este viernes, un simulacro por colapso de estructura en evento masivo, en donde participaron elementos de Tránsito y Vialidad, que dirige, el delegado,
Carlos Castañeda Velásquez y
Miguel Ángel Rivera , Jefe de servicios de la corporación.
Esta dependencia vial, trabajó en este simulacro con 7 elementos y dos vehículos terrestres, cuya tarea fue la de cerrar las vías alternas al cenrr9 del evento que en este caso fue el parque central de La Perla. Su tiempo de respuesta, desde sus oficinas al citado punto fue considerado de diez minutos, sin embargo, esta delegación, tiene asignados dos elementos permanentes en esta localidad, quienes mantienen constante comunicación con su base.
Por otro lado la policía municipal, siempre ha sido respaldo inmediato de la dirección de Protección Civil y estuvieron presentes en dicho simulacro.
Jorge Martínez, titular de la corporación explicó que en este evento de siniestro, algunas personas quedaron atrapadas y otras con lesiones entre leves y graves.
"Lo importante de colocar las lonas es que llevamos a cabo los protocolos en donde se debe establecer un puesto de mando, de donde salen todas las instrucciones para todos los elementos de todas las corporaciones de auxilio.
Esto se hace para valorar en qué estamos mal, que nos falta mejorar o corregir.
En este simulacro tuvimos una persona atrapada sin signos vitales que se le da la prioridad, categoría negra, otros dos lesionados en categoría amarilla, otros dos con prioridad roja y cuatro más con prioridad verde, de acuerdo; al color de la prioridad sabemos la atención que se le va a aplicar y todos serían trasladados al Hospital Regional de Río Blanco".
Explicó también que el personal trabaja 24 por 24 horas, es decir, que todo el tiempo hay personal disponible los 365 días del año. "Se viene el 19 de septiembre y debemos comenzar a hacer conciencia en la gente, es decir, que haya gente preparada que conozca los protocolos.
Seguramente antes del 19 de septiembre se realice otro simulacro por sismo.
Nosotros nos apoyamos mucho con los elementos de la policía municipal, ellos son los primeros que llegan al sitio de los hechos, donde ellos ya deben tener un perímetro asegurado y podamos llegar a trabajar sin enfrentar algún riesgo, estamos hablando que envían de 12 a 13 elementos, según sea la magnitud del evento".
Por otro lado, es importante, dijo, contar con el apoyo de corporaciones aledañas como es Mariano Escobedo, Ixhuatlancillo y otros, pero según sea el siniestro, pedir ayuda a Cruz Roja y Bomberos de la ciudad de Orizaba; "los tiempos los tenemos contemplados en 20 minutos de traslado.
Otro aspecto importante es que trabajadores del Ayuntamiento, agentes municipales y demás personal reciba capacitación básica para tener más gente que sepa qué hacer en cualquier situación, sobre todo saber, que no pueden mover a una persona que está lesionada, toda vez que pidieran lastimarla aún más.
En este protocolo, estuvo presente la alcaldesa,
Ruth García Meza quien dijo a los trabajadores que estuvieron concentrados en este escenario, que es de suma importancia, conocer los protocolos que las corporaciones de auxilio aplican en estos casos y del mismo modo participar en la capacitación u orientación que los titulares les aporten.
03/09/22
Nota 137404