|
• Impugnan partidos de oposición la reducción que sería hasta el 50 por ciento.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Xalapa, Ver. - La propuesta que el gobernador,
Cuitláhuac García Jiménez hizo acerca de reducir las prerrogativas a los partidos políticos en la entidad y que fue aprobada por la Legislatura del Estado, fue resuelta por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Se trata del artículo 50, apartado A de la sección 1 del Código Electoral del Estado de Veracruz, validado por el
México Tribunal Constitucional y el cual ya está publicado en la Gaceta Oficial del Estado. Luego entonces se establece:
"1. El Financiamiento público para el sostenimiento de las actividades ordinarias permanentes de los partidos políticos locales, se fijará anualmente en los términos establecidos por la Ley General de Partidos Políticos. El financiamiento público para el sostenimiento de las actividades ordinarias permanentes de los partidos políticos se fijará anualmente, multiplicando el número total de ciudadanos inscritos en el padrón electoral en el Estado, a la fecha de corte de julio de cada año, por el 32.5 por ciento del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización vigente".
Así y pese a las impugnaciones presentadas por los partidos políticos, PAN, PRD, PRI, el pleno de la Corte determinó infundadas dichas impugnaciones, por lo que no fueron consultados de forma previa a esta reforma, que se llevó a cabo antes de la conclusión del proceso electoral ordinario 2020-2021, esta podrá ser aplicable hasta el proceso electoral 2023.
05/09/22
Nota 137408