|
• Se suman más empresas y sindicatos a la central obrera en la región.
|
A+ A- Felipe Villanueva S.
Ciudad Mendoza, Ver. - En el marco de los 107 años del sindicato textil en la localidad mendocina,
Alfredo Hernández Ávila , secretario general de la CROM a nivel regional, aseguró que ante el IMSS gestionan atención médica para trabajadores que no gozan del "manto protector" de un contrato colectivo.
"En lo que respecta a los trabajadores que hoy gozan del manto protector de un contrato colectivo, todas las prestaciones como derechohabientes del IMSS, tienen derecho a recibirlas, existen mecanismos que se habían implementado como fue el Seguro Popular, que para mí ni era popular, ni mucho menos seguro, hoy, ya se están implementando mecanismos para quienes no tienen la fortuna de contar con un contrato colectivo o pertenecer a una empresa que les garantice la prestación de salud. Hoy, tratándose de adultos mayores o de gente que tiene algún hijo o familiar que lo pueda asegurar, el IMSS busca ese mecanismo que les pueda garantizar un derecho constitucional que es el derecho a la salud".
Mencionó que hay muchos casos e hipótesis en temas de salud. "Nosotros como CROM lo que estamos recomendando a los derechohabientes, todos tienen la protección de un contrato colectivo y no tienen la necesidad buscar accesos alternos de buscar esa atención de salud.
Pero también la CROM, ha hecho, desde la pandemia, una labor muy importante para atender a los sectores vulnerables como meseros, boleros, gente que no tiene un contrato colectivo y nosotros a nivel nacional, al estar en el Concejo Consultivo del IMSS, lógicamente nosotros buscamos la forma de ofrecer algo a esas personas para que accedan a la prestación de salud en el IMSS".
Agrega que esto tiene que ver con la igualdad de los derechos universales como es el de la salud, aunque muchas veces se enfrentan los grupos de trabajadores vulnerables a ser discriminados, ya que cuando se trata de una cirugía o costosas atenciones, pueden sufrir este tipo de indiferencias; "es por ello, que se trabaja también en la prevención de enfermedades y con ello, disminuir esas posibilidades de necesidad de atención sofisticada o cara a la vez.
Y es que la cultura de la prevención de enfermedades es necesaria, por eso estamos apoyando al instituto en este tipo de acciones".
Por otro lado, dijo que hoy la democracia sindical, llegó para quedarse, ya que la relación entre trabajadores y empresarios es óptima; "la CROM sigue recibiendo adherencias sindicales, así como varias empresas nuevas que están llegando a la región y con ellos, vamos a llegar a más de 20 mil agremiados".
23/09/22
Nota 137481