|
• Exhorta secretario general de exfábrica a unificar esfuerzos para defender lo suyo.
|
A+ A- Felipe Villanueva S.
Ciudad Mendoza, Ver. - Tras los festejos del 107 aniversario del sindicato de la exfábrica textil CIVSA, el secretario general,
José Luis Villanueva León , dijo que, de alrededor de 600 extrabajadores, más del 35 por ciento no cuenta con Seguro Social ni derecho a la vivienda.
Recordó que estos festejos de aniversario de este sindicato se comenzaron a hacer desde 1930 y se realizaban en la escuela Esfuerzo Obrero y hoy se trata de retomar este tipo de actividades. "La diferencia de las antiguas dirigencias sindicales con lo que ocurre actualmente, es que ahora lo que hace falta, es unidad y organización. Por eso queremos retomar este tipo de conmemoraciones".
Para este festejo invitaron a autoridades de todos los niveles, pero pocos respondieron y esperan que esto pueda tener más auge en años venideros. También mencionó que el sindicato inicia de la nada, con problemas desde 1907, 1913 y después inicia el sindicato, pero siempre organizándose.
"Ahora tenemos un médico aquí, que está dando consultas, porque nos quitaron el Seguro Social, los que no pagaron fueron los empresarios y ahora nuestras familias pagan las consecuencias. Hace 15 días el Infonavit expulsó a uno de nuestros compañeros del movimiento de 1991 y va a haber problemas con los demás, ya que la empresa no pagó, pese a que a nosotros se nos descontó.
En 1993 dejó de aportar al Infonavit y tiene deudas con el IMSS; creo que debemos luchar y llevarlo ante la Junta de Conciliación y Arbitraje porque la adjudicación nos va a dar garantía de pagar a todos los acreedores.
Hay que recordar que la empresa se declaró en quiebra y desde ahí se negó a pagar, somos alrededor del 35 por ciento de 600 extrabajadores que estamos involucrados en el tema de adjudicación y no estamos pensionados. En aquel tiempo de huelga, los apoderados de la empresa presentaron un documento ilegal y desde ahí nos quitaron prestaciones y terminaron con nuestro contrato colectivo de trabajo".
Explicó que, a estas alturas, lo único que tienen, es un fallo a favor de la autoridad laboral de la adjudicación del predio en donde está asentada la ex fábrica.
"Invitamos a todos los compañeros a que se acerquen para que sepan si tienen derecho a algún beneficio, pero necesitamos estar unidos; en lo que respecta a la asociación, también me gustaría que se les ayudara a los jubilados y viudas, porque si en algún momento nos ponemos de acuerdo en que se vendan las propiedades, yo creo que sería justo sumar a todos los que en su momento aportaron".
Finalizó diciendo que el gremio todavía está haciendo una recopilación de documentos que avalan las propiedades que son del gremio, por lo que exhortó a todos los grupos a unirse y poder hacer un frente común ante los empresarios para defender lo suyo.
23/09/22
Nota 137482