|
• Luis Arturo Santiago, legisla también a favor de cuerpos de bomberos.
|
A+ A- Felipe Villanueva S.
Ciudad Mendoza, Ver. - El diputado local
Luis Arturo Santiago Martínez , continúa con las acciones de recolección de víveres, acción en donde las dependencias gubernamentales se han sumado al DIF estatal, todo ello es para beneficiar a cientos de damnificados de diversas zonas del territorio veracruzano.
"Debido a las condiciones climatológicas que azotaron al estado de Veracruz hubo una zona dañada con cuestiones materiales, inundaciones, deslaves, sobre todo en la zona sur sureste, municipios como Isla, Minatitlán y ha habido una actividad muy importante desde el DIF que hace recolección de víveres en el Estado y todas las dependencias se han sumado y muchos voluntarios.
Han sido más de 700 familias que se han visto beneficiadas con esta recolección de víveres, quien más daño tuvo en esta región fue el municipio de
San Juan Texhuacan , seguramente una parte se distribuirá para allá; se ha activado también el plan Tajín y ahorita, ha aminorado el tema de las condiciones climatológicas, se acabó la alerta gris y estamos haciendo recorrido".
Explicó que estuvo en Huayacocotla en la zona norte, haciendo capacitación a directores, alcaldes, de esa zona, en Huaya, Pánuco para prevenir algún tipo de acontecimiento.
En el tema de la legislación asegura que ahora que asumió el tema de Protección Civil, hay una iniciativa que se está estudiando, que tiene que ver con los bomberos, porque muchos de estos, son asociaciones de carácter civil, no tienen recursos por parte del Estado. "Estamos buscando la forma de cómo legislar para incorporarlos y sean suministrados con algún tipo de recursos, pero apenas se avanza en el estudio.
Hay muchos temas de los bomberos en donde en algunos casos, tienen instalaciones muy eficaces, pero la mayoría de los municipios no lo tienen, por lo que se concentran en regiones y prestan ayuda a municipios, pero no les corresponden con su economía, en el tema material, por lo que adolecen de muchas carencias y estamos en ese proceso".
Dijo que la carencia no es de ahorita, por lo que quiere que esto se legisle y se les reconozca con suministro presupuestario. "Es posible que pudieran integrarse algunas otras agrupaciones de auxilio, pero todavía se analiza esto.
Hay un tema de capacitación que es un tema que se va a emprender, porque muchas veces a los elementos de Protección Civil, los ocupan hasta para acabar con un avispero, por un perro rabioso, un gato en el árbol, cuando debe delimitarse su actividad, al igual que las acciones de los bomberos".
06/10/22
Nota 137515