Maltrata: tres mil años de historia en riesgo de perderse. (primera parte)

Yamíle Lira López con doctorado en arqueología es la encargada del proyecto.
A+   A-
Por; Juan Santos Carrera .
Maltrata, Ver. .-Tres mil años de historia de culturas Olmeca, Teotihuacana, Mixteca, Azteca y Cholula en riesgo ante los saqueadores de piezas arqueológicas y la destrucción por el paso del tiempo.

Situada a 1800 metros sobre el nivel del mar, Maltrata o Pueblo de Redes y pueblo que Arde como es su significado, representa una joya arqueológica que no ha recibido el apoyo requerido por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y las autoridades estatales.

Vestigios de culturas que datan de hace más de tres mil años, pirámides y hasta los restos de un mamut forman parte de una riqueza que no ha tenido el cuidado necesario y poco a poco se ha destruido por la propia ignorancia de los pobladores, el crecimiento de la mancha urbana y por la aparición de algunos saqueadores de piezas arqueológicas.

LAS PIRÁMIDES DE RINCÓN AQUILA.
Enclavadas en el seno de la montaña, cubiertas por arbustos, árboles e infinidad de piedras, se encuentran 8 conjuntos de 3 pirámides prehispánicas de las culturas antes mencionadas.

Rodeadas por un creciente asentamiento humano, con siembras de maíz, col y rábano, además de manadas de vacas, las pirámides amenazan con desaparecer ante la mirada impotente de las autoridades locales que no cuentan con los recursos necesarios para rescatar éste patrimonio de la humanidad.

Muestra muda de los asentamientos humanos, que con su cultura enriquecieron la zona conocida como el punto de encuentro entre el Altiplano y la costa, paso obligado de los viajeros y punto de vivienda de colonias españolas.

Las pirámides o Teteles como los oriundos de éste lugar les conocen, observan el paso del tiempo y la destrucción propia de las inclemencias del tiempo.

IDOLOS A FLOR DE TIERRA.
Entre la propia población se sabe que con el simple hecho de levantar algunas piedras, cavar algunos centímetros o pasar el arado, salen a relucir figurillas de barro, piezas de obsidiana o vasijas.

Muchas de ellas destruidas por la ignorancia, falta de cuidado y hasta por indiferencia; muchas figurillas se encuentran en los hogares de los habitantes de Maltrata, forman parte de los juguetes de los niños y otras están en la basura al haber sido destruidas.

En épocas de siembra es cuando la destrucción de pequeñas figuras de barro y vasijas se incrementa; el paso del arado pulveriza lo que a su paso encuentra sin que los campesinos puedan hacer algo.

LA OSAMENTA DE UN MAMUT.
A pesar de la incredulidad de algunas personas, antropólogos de la Universidad Veracruzana dieron cuenta de una hallazgo que conmocionó a los científicos y es de que en pleno valle de Maltrata el primero de mayo del 2001 localizaron la osamenta, casi intacta de un enorme Mamut de la época cuaternaria.

Con un peso de 300 kilogramos, dos defensas o mejor conocidos como colmillos de 2.5 metros, un molar de 30 centímetros, un maxilar y el craneo, los restos de un Mamut fueron encontrados en el lugar conocido como Barranca Apiaxco

La doctora en arqueología, investigadora de historia en la Universidad Veracruzana Yamíle Lira López fue quien descubrió el esqueleto apoyada en versiones del señor Pedro Ascencio.

Para su mantenimiento tuvo que ser enyesado y en éste momento se encuentra sobre unas maderas colocadas en el patio de la vivienda de la arqueóloga en espera de que sea construido el Museo de Maltrata, proyecto que por falta de presupuesto no ha sido concretado.

En algún momento se habló de la posibilidad de que los restos de éste Mamut fueran trasladados a un museo de la capital del país, situación que no dejó de ser un mero rumor.

EL MONOLITO DE MALTRATA EN XALAPA.
Proveniente de la cultura Azteca, un monolito que muestra la grabación de una hombre Azteca con una antorcha en la mano, conocido como el Monolito de Maltrata, actualmente se exhibe en el museo de antropología de la ciudad de Xalapa donde se le dan todos los cuidados necesarios.

Cuenta la leyenda que en esa época los habitantes de Maltrata no quisieron pagar sus contribuciones por lo cual fue ordenado que la ciudad entera fuera quemada y precisamente la figura del hombre con antorcha en mano es la recreación de ese suceso que la gente quiso que perdurara.

Pero en Maltrata la gente no apreció el valor cultural del monolito; se encontraba al aire libre, los niños lo usaban para jugar, algunos vándalos comenzaron a rayarlo, por lo cual se firmó un acuerdo para que fuese trasladado a la capital del estado donde además de ser apreciado y admirado por lo visitantes al museo, es cuidado como debe de ser.

02/10/03 Nota 13760 

Maltrata: tres mil años de historia en riesgo de perderse. (primera parte)
La osamenta del mamut esta en buen estado.
Responsabilidad del gobierno poner el museo comunitario.
Nuestro arte popular, en NY.


Arriba             
Maltrata: tres mil años de historia en riesgo de perderse. (primera parte)
 
Ciudadanos denuncian la corrupción que existe en la delegación de transito de esta ciudad.


ONCE MILLONES PARA EL RESCATE.
A decir del secretario del ayuntamiento de Maltrata, Alberto Merino Veranza, convertido en guía del equipo de éste medio de comunicación para elaborar éste trabajo, son necesarios al menos once millones de pesos para rescatar el conjunto de pirámides y construir el lugar donde se expondrán los vestigios de las culturas que antaño se asentaron en éste sitio.

"Para   ...

 


Durante una reunión que sostuvo ayer con un grupo de personas y estudiantes universitarios que se oponen a la eliminación de paradas de autobuses de pasajeros, López Pineda mencionó que "la Dirección de Tránsito y Transporte Público del Estado, establecerá dispositivos para vigilar de cerca a los agentes que sean señalados de corrupción".

Y es que los denunciantes acusaron directamente a   ...

     
Plebiscito o referéndum en reordenamiento vial.
 
Habitantes de Orizaba vs reordenamiento vial.

Como sabemos, Kuri Grajales es Secretario de Organización del comité directivo estatal del PRI, y ayer durante una visita al municipio de Río Blanco, al homenaje luctuoso al ex alcalde Joel Rodríguez Crecencio, opinó que solo escuchando a los usuarios es posible llegar a un acuerdo que beneficie tanto a las autoridades, transportistas y pasajeros.

Abundó que como en los comicios para elegir   ...

 

Orizaba, Ver. .-Un centenar de habitantes de la región de Orizaba se manifestaron en contra del reordenamiento vial y secuestraron cuatro unidades de transporte público para obstruir la vialidad en la avenida poniente siete de ésta ciudad.
Reclamaron no haber sido tomados en cuenta en el programa que deriva en la decisión de suprimir algunas paradas ocasionando a su parecer, perjuicios para las   ...

     
Laberinto Político...Gobierno federal, el colmo de la ineficiencia.
 
Confirmada la visita del gobernador, el viernes inaugurará la primera etapa del rescate del río Orizaba.


Por: Andrés Valencia Heredia

En los meses de abril y mayo, 73 municipios veracruzanos fueron declarados zona de desastre ante los graves estragos ocasionados por la sequía debido a las altas temperaturas que se dejaron sentir en Veracruz, sin embargo, hasta la fecha los recursos de Fondo Nacional de Desastres que fueron solicitados para atender la contingencia no han llegado a la entidad.   ...

 


En entrevista, el funcionario mencionó que la hora de arribo del gobernador de la entidad está sujeto a su agenda, "ya que sabemos que tiene un compromiso por la mañana en la ciudad de Veracruz, pero estamos tratando de incidir que sea al medio día la visita del mismo ya que por la tarde, el clima podría provocar que se desluciera la inauguración o incluso cancelarlo en un momento dado", dijo.

De   ...

Entrega DIF hasta el momento 24 sillas de ruedas, bastones, andaderas y aparatos auditivos. 30/09/03
Un total de 780 permisionarios han recurrido al amparo contra la nueva ley de transito del estado. 30/09/03
AMENAZAS CONTRA LA DIRECCIÓN DE TRANSITO POR REORDENAMIENTO VIAL, REVELA TOMÁS MUNDO ARRIASA 29/09/03
LABERINTO POLÍTICO 29/09/03
BLOQUEA MINÚSCULO GRUPO DE HABITANTES AVENIDA PRINCIPAL DURANTE 2 HORAS Y MEDIA COMO PROTESTA POR RETIRO DE 2 PARADAS DE ASCENSO 29/09/03

Arriba             

Entre lo utópico y lo verdadero.
 
Contará El Minero con nuevo camino rural.

* Primero, diputada local por cuatro meses y ahora, Janeth Adanely Rodríguez promete terrible derrota a la alcaldía por Poza Rica...
* Su planilla fue impuesta, como la candidata a síndica única y esposa del delegado del INE en Poza Rica...
* El único mérito de Adanely Rodríguez es haber sido directora de Comunicación Social del H. Ayuntamiento de Poza Rica de Hidalgo en la administración de   ...

Entre lo utópico y lo verdadero.  
Realiza CEAPP diligencias para ubicar a periodista de Pánuco.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
 

La Perla, Ver.-Un camino rural que será de beneficio para los 150 habitantes de la localidad de El Minero, fue puesto en marcha la mañana de este lunes.

La ceremonia de banderazo de inicio de obra fue encabezada por la alcaldesa, Ruth García Meza, quien destacó la importancia de poder acercar las distancias en las comunidades del Ayuntamiento, principalmente las más lejanas, como es el caso   ...

Invitan a visitar el Mercado Municipal 1o. de Mayo de Nogales, Veracruz .
Listo Nogales, Veracruz para recibir a sus visitantes.
Propone diputada impartir cursos de primeros auxilios en educación básica.
Inicia campaña permanente de descacharrización en el municipio de Nogales, Veracruz.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.