|
• Exhortan a familiares a acudir a regularizarse para que los lotes no sean vendidos.
|
A+ A- Felipe Villanueva S.
Nogales, Ver. - Desde el año 2018 la dirección de panteones del Ayuntamiento anterior y el actual, realizan un programa de regularización de tumbas, por lo que a esta fecha han avanzado un 95 por ciento, quedando de 35 a 40 tumbas que prácticamente están abandonadas.
El titular de esta dirección,
Alejandro García Palacios , comentó que anteriormente se manejaba el derecho de perpetuidad, lo cual confundía a las personas, ya que pensaban que, al pagar por única vez, creían que ya no había más pago qué hacer; "esto, antes tenía validez hasta por siete años, pero ahora los pagos ya deben hacerse anualmente".
Explicó que desde el 2018 ya se está manejando como regularización, incluso si este derecho no pagado, tuviera hasta 20 o 25 años sin cubrirse, sólo se le estarían cobrando 5 años. Posteriormente que estén regularizando se cobra año con año.
"El pago se establece por lote, tiene la medida de 1 metro con 10 centímetros y si hay dos o tres que estén juntos, obviamente se les cobraría, en suma. Desde el 2018, se les ha estado notificando a las personas a que acudan a esta dirección municipal, para que se pongan al corriente y de esta forma no se vendan esos lotes.
Lo que no queremos, por órdenes del alcalde,
Ernesto Torres Navarro , es que las tumbas no se vendan a terceras personas, sino que se busque a los interesados y se renueve su derecho. Hasta el momento, se han detectado un promedio de 35 a 40 tumbas que de alguna forma están abandonadas, es por eso que seguimos exhortando a la gente a que se acerquen a la oficina y recibirán apoyo y facilidades para dicha regularización".
Añade el entrevistado que las tumbas abandonadas no tienen plazo fijo para ser regularizadas, pero las personas interesadas todavía tienen toda esta administración para acercarse a la autoridad, es decir hasta el 2025.
Este número de tumbas abandonadas es exclusivo del panteón "Benito Juárez", ya que, de los seis camposantos restantes, son pocas las tumbas que existen y que están en comunidades de Nogales, en donde las familias se conocen y como se manejan con usos y costumbres el mantenimiento lo hace los habitantes.
En cuanto al puente vacacional considerado ahora de los Fieles Difuntos, el director de panteones dijo que esperan una fluencia de 8 a 9 mil personas desde el sábado 29, 30, 31, de octubre y martes 1 y miércoles 2 de noviembre.
20/10/22
Nota 137603