|
Peimbert en la Feria Internacional del Libro.
|
A+ A- Que en diciembre se va Sergio Maya
Por:
Andrés Valencia HerediaReza una frases popular que "no hay que echarse para atrás ni para tomar vuelo" y el gobernador
Miguel Alemán Velazco lo tiene bien claro: Veracruz debe ir hacia delante, siempre hacia delante. Para muchos veracruzanos es sabido que el gobierno federal ha aplicado severos recortes presupuestales a Veracruz que quiérase aceptar o no, ha sido la principal causa del atraso en la realización de algunas obras ofrecidas por Miguel Alemán a los ciudadanos. Sin embargo nadie puede negar que el mandatario estatal ha tenido la visión y la inteligencia de diseñar nuevos mecanismos de financiamiento y, aunque no al ritmo que pudiera desear, está cumpliendo sus compromisos con Veracruz.
Este martes el Gobierno del Estado colocó certificados bursátiles en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) con un monto de oferta de 450 millones de pesos y un valor nominal de 100 pesos cada uno, que serán cubiertos a un plazo de 12 meses antes de que concluya la actual administración. La cantidad bursatilizada está respaldada por los ingresos provenientes del Impuesto del 2% a la Nomina de las Empresas. Estos recursos que vía la Bolsa Mexicana de Valores recibirá la entidad serán destinados íntegramente a un Fideicomiso Público de Administración del Impuesto sobre Nóminas para financiar y terminar obras públicas productivas en proyectos que sean determinados por el Comité Técnico integrado por alcaldes, diputados y empresarios de la entidad; es decir, muchos de los proyectos de obra que estaban detenidos por falta de recursos, serán una realidad, sobre todo en el ramo de hospitales como el propio gobernador lo aseguró.
Muchas voces se escucharon en contra cuando se habló por primera vez de la bursatilización pero dicen por ahí que "el fin justifica los medios" y partiendo de esa base es de reconocerse la decisión histórica del ejecutivo estatal de ingresar al mercado bursátil en la búsqueda de nuevas fuentes de financiamiento para hacer más obras de beneficio social. Quizás muchos de sus opositores desearían que ante la falta de recursos Alemán se cruzara de brazos y buscara excusas para justificarse ante sus gobernados, pero al fin de buen linaje, el Gobernador ha hecho patente no sólo su liderazgo político, sino también su experiencia en el ámbito económico y financiero. Así, Alemán cumplirá su palabra empeñada y los veracruzanos gozarán de importantes y necesarias obras. ¡Bien!
Y ya que hablamos de asuntos financieros, nos llegó el rumor de que el Subsecretario de Finanzas,
Sergio Maya Alemán estaría empacando maletas para abandonar la entidad a más tardar en diciembre próximo, es decir en dos meses y fracción. Incluso ya hay versiones de que su residencia la puso a la venta en la insultante suma de cuatro millones de pesos. Aunque no hay nada confirmado oficialmente, nos llama la atención ¿cuáles serían las razones que podrían obligar a Maya a dejar Veracruz antes de que concluya el sexenio? Si en verdad se va, lo vamos a echar de menos porque ya no habrá quien "cuide tan celosamente" el dinero de nuestros impuestos...¡Aja, como no!
El Coordinador General de Comunicación Social,
Raúl Peimbert Díaz participó ayer en la mesa redonda: "Los proyectos de Comunicación en las Instituciones", que se efectuó en el marco de la Feria Internacional del Librero Universitario 2003. También estuvieron presentes
Jorge Medina Viedas , profesor de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM y David Torres, director de Comunicación Social de la Secretaría de Educación Pública, todos moderados por Álvaro Belín titular del área de Comunicación Social de nuestra máxima casa de estudios.
Este jueves los enlaces de comunicación social de las distintas dependencias del Gobierno del Estado participarán en el curso "Manejo de Comunicación en Situación de Crisis II". El evento tendría como sede el hotel Fiesta Inn, pero de última hora se cambió para uno de los salones del
Hotel Misión Xalapa . La capacitación será de dos días y comenzará a las 16:00 horas de este jueves. La ceremonia de inauguración estará presidida por
Raúl Peimbert Díaz , vocero del Gobierno Estatal. Bien por Peimbert porque vaya que los "enlaces institucionales" (antes jefes de prensa)" necesitan mucha capacitación para hacer bien su trabajo.
02/10/03
Nota 13761