|
• Expusieron sus productos y la forma de transformarlos en alimentos.
|
A+ A- Felipe Villanueva S.
Acultzingo, Ver. - Cientos de productores del campo, se reunieron en la cabecera municipal de esta localidad convocados por el equipo de "Sembrando Vida" para activar la economía de este lugar, transformando los productos que siembran, para ofrecer a los consumidores.
Llegaron productores del campo, de Nogales, Maltrata y como anfitriones, los campesinos de Acultzingo; "estos espacios, en donde además vemos la posibilidad de unir redes de productores que son indispensables para el progreso de todas las familias, la labor es facilitarles esta misión", dijo Fernando Acevedo quien llegó la representación del gobierno local.
Por otro lado, las encargadas de este evento,
Lucila Adriana Torres , facilitadora del programa "Sembrando Vida" y
Michele Sagrero Caro , técnica social de la ruta 12 de sembrando vida, explicaron que este domingo se creó un mercado en el que todos los productores que son sembradores están exponiendo ya los productos que tienen algún tiempo.
"Para este evento, iniciamos con una carrera de resistencia, para motivar a la gente para participar a que conozcan el programa y lo que estamos haciendo.
En la carrera que se llevó a cabo, corrieron 52 personas, dimos a todos una medalla y con una premiación de 500 pesos al primer lugar, 300 pesos al segundo lugar y 200 al tercer lugar".
Las entrevistadas dijeron además que son mil sembradores que están participando de Maltrata, Nogales y Acultzingo productores desde elote en todas sus versiones, antojitos, frijol calabaza, aguacate, lo cual reactiva la economía social y reconstruir este tejido, posteriormente ellos ya podrán vender sus productos.
El programa Sembrando Vida, les da su apoyo mensual que es el que se ganan por su trabajo y se incentiva la producción de bioinsumos para que los productos vayan libres de agroquímicos. Como los bioles, los bocachis, compostas, algunos caldos sulfocálcicos es lo que estamos haciendo en las biofrábricas. En Acultzingo, tenemos 600 sembradores con el sistema de Maíz Intercalado con Árboles Frutales y algunas clases de pinos", comentaron.
24/10/22
Nota 137617