|
• A lo largo de estos años ha crecido considerablemente la plantilla de alumnos.
|
A+ A- Felipe Villanueva S.
Tequila, Ver. -
Pompeyo Quechulpa Pérez , director del Tecnológico de Zongolica, consideró un día muy especial en que se cumplen 20 años de este instituto, por lo que agradeció la presencia de los invitados de honor.
Al protocolo de estos festejos, acudió,
Jesús Valencia Morales , alcalde de Tequila,
Adriana Lobato Osorio del INIFAP,
Eusebio Villegas Quintero , docente CEBETA,
Maritza Fernández Martínez del TEBAEV,
Ingrid Roxana Rodríguez García , subdirectora académica del Tecnológico, Rubén Vásquez, subdirector académico.
Damián Xotlanihua Flores , director de planeación y vinculación, gloria Valdez Camacho, directora administrativa;
"Se dice fácil, pero son 20 años de trabajo constante, de dedicación y enorme satisfacción con la formación de jóvenes que estamos seguros, darán respuestas a las necesidades que demanda la sociedad, haber iniciado con una matrícula de 43 estudiantes, un solo programa educativo, ingeniería en desarrollo comunitario, tuve el honor de ser uno de los profesores fundadores cuando se iniciaron las clases en una casa y poco a poco se fue edificando este instituto que ahora cuenta con una matrícula de 2 mil 805 alumnos".
Explicó el director Pompeyo Quechulpa que en el 2019 a la fecha, le encargaron dirigir los destinos de esta máxima casa de estudios; "hoy en día contamos con seis programas, la carrera de ingeniería en desarrollo comunitario, ingeniería forestal, ingeniería en sistemas computacionales, ingeniería en gestión empresarial, ingeniería en innovación agrícola sustentable y con el trabajo de todo el personal y alumnos contamos con la ingeniería civil, todas acreditadas ya que son programas de calidad.
Así mismo contamos con una coordinación de lengua extranjera (inglés) que el año pasado en enero del 2021 iniciamos labores con este trabajo. El
Instituto Tecnológico Superior de Zongolica, extensión de Tequila se creó en el año 2011, con una matrícula de 71 estudiantes de las carreras en ingeniería en desarrollo comunitario, sistemas computacionales, gestión empresarial y actualmente el plantel cuenta con 180 estudiantes provenientes de diversos municipios de la región de las altas montañas; hemos entregado a la sociedad, seis generaciones de profesionistas que ya se encuentran trabajando en diferentes dependencias como SAGARPA, SADER, INIFAP, instituciones de gobiernos municipales, desarrollando programas a nivel estatal, nacional e internacional".
Asegura que nueve de cada 10 estudiantes cuentan con algún tipo de beca que solicitan acceso a nuestra institución, son aceptados, teniendo así el 100 por ciento de la atención a la demanda, lo anterior no hubiera sido posible sin el apoyo de ciertos aliados que contribuyeron a que Tequila tuviera una extensión de este instituto y hoy contamos con la presencia del alcalde, Jesús Valencia, quien no dudó en ayudar a esta extensión del tecnológico y que contara con su propia infraestructura, así como la construcción de tres aulas, con lo cual se incrementó el número de alumnos ante la creciente demanda".
Por su parte el alcalde,
Jesús Valencia Morales comentó que originalmente el Tecnológico de Zongolica, se había proyectado para Tequila, pero se pudo traer una extensión. "Nosotros siempre le hemos apostado a la educación, tanto que tenemos escuelas desde nivel preescolar hasta profesionistas; ahora trajimos un nuevo proyecto con la universidad del Bienestar con la carrera de medicina.
En donde se instalan las escuelas se le ha denominado el corredor educativo y se colocará la señalética necesaria".
Adriana Lobato Osorio , representante del INIFAP, en su intervención, dijo que están en amplio contacto con la Secretaría de Agricultura y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias; "aunque ahora trabajamos dentro de esta estrategia, hace tiempo me tocó colaborar en otros programas en donde hemos trabajado con jóvenes egresados del tecnológico.
Cuando este tecnológico inició, fueron comienzos difíciles, pero hubo jóvenes comprometidos con sus carreras y me da gusto por ver como ha crecido este instituto y que los estudiantes se sientan muy orgullosos por pertenecer a este gran desarrollo", terminó diciendo.
Desde el pasado martes, los festejos del 20 aniversario, se realizan al interior, encuentros deportivos, actividades culturales, recreativas, este jueves se desarrolló un desfile que terminó en las instalaciones del ITSZ y el magno evento para concluir con estas festividades, se realizarán desde temprana hora en las instalaciones centrales en el municipio de Zongolica.
28/10/22
Nota 137636