|
Aumenta considerablemente el deterioro de los cerros por las canteras.
|
A+ A- Orizaba, ver.- "Durante los últimos diez años en la región se ha registrado un auge de apertura de canteras que han explotado severamente los cerros mediante el aprovechamiento irracional de los bancos de materiales para la construcción" manifestó el director municipal de medio ambiente,
Manuel Galicia Pérez quien dijo que " tan sólo en los municipios de la Perla, Mariano Escobedo e Ixhuatlancillo, funcionan al menos 10 de estas empresas.
Señaló el biólogo Galicia Pérez que " estos negocios no están cumpliendo con la ley de protección ambiental, puesto que sus actividades las realizan sin un desarrollo sustentable, esto es que solo se dedican a aprovechar los bienes de la naturaleza, sin resarcirlos para así evitar afectaciones irreversibles al ecosistema".
Además de las canteras que funcionan en los municipios del norte de la región y que se dedican a la extracción de arena y grava, aquí en Orizaba existen 2 que extraen piedra caliza del cerro del Borrego; una más en Río Blanco que explota el cerro de San Cristobal, y otras en Huiloapan, Tlilapan, Rafael Delgado y
San Andrés Tenejapan .
Mencionó Galicia Pérez que aunque la mayoría de estas empresas ya no utilizan explosivos en sus actividades, si están causando un grave deterioro al ecosistema; " destruyen el suelo y la capa vegetativa de los cerros y con ello se afecta a muchas especies animales desde insectos y reptiles hasta mamíferos".
"Ante esta situación- agregó- es urgente que la coordinación estatal del medio ambiente, por lo menos regule las actividades de estas empresas y obligue a sus dueños a reforestar las áreas que explotan, para así evitar que se continúe perdiendo la capa vegetativa que es la principal causa del empobrecimiento de los cerros y de las laderas".
02/10/03
Nota 13765