|
• De la República de El Salvador participó una comitiva con Banda Musical y Folclor.
|
A+ A- • Decenas de expositores y participantes en el concurso de ofrendas estuvieron presentes.
Felipe Villanueva S.
La Perla, Ver. - Todo un éxito resultó el Festival Internacional de la Identidad y Tradición, realizado en el municipio de La Perl, a donde llegaron decenas de expositores, así como también participantes quienes buscaron ganar el primer lugar en el concurso de ofrendas.
Entusiasmada por este magno evento, la alcaldesa,
Ruth García Meza , estuvo acompañada de su cabildo como es el síndico Fortino Alamillo, Alberto Balderas, regidor único, Joel Armando de Jesús Lucas, secretario del Ayuntamiento, el párroco,
Clemente Martínez Juárez ,
Adolfo Paredes Velásquez , director del DIF,
Miguel Ángel Juárez Cruz , director de gobernación y vinculación municipal.
También estuvo,
Raquel Yuridia Espinosa , directora de obras públicas, Silvia Corro, de la oficina del Registro Civil. A este evento invitaron como jurado del concurso de ofrendas y calaveras literarias a
Viridiana Peláez Muñoz ,
Monserrat Ramírez Rosas , encargada de Gestión Intercultural para el Desarrollo,
Marnelli Castillo Bautista , directora de la Fundación Miranda, Lorena López, directora del
Centro Cultural Hispano Americano de las altas Montañas, así como
María Enriqueta Basurto Vargas , directora del Instituto Atenas.
Fue la Presidenta Municipal,
Ruth García Meza quien dio la bienvenida a los presentes, principalmente a padres de familia, quienes acompañaron a sus hijos a presentar las ofrendas en las festividades del Día de Muertos. "Felicitar a los expositores quienes trabajaron para que las ofrendas se luzcan, algunos de ellos trabajando desde ayer y agradecerles el esfuerzo y apoyo para que este concurso sea un éxito.
Además de expositores, tenemos para ustedes, bailables, obras de teatro, películas; la intención es honrar a nuestros difuntos y con ello, fomentar nuestras tradiciones y nuestra cultura para compartirlo en familia".
Una vez inaugurado este festival que tuvo la presencia de oradores, bailes ancestrales, declamadores entre otros atractivos, los presentes recorrieron las ofrendas que estuvieron instaladas en el parque central para que el jurado calificador, determinara a quienes darle los premios ya preparados por el Ayuntamiento de esta localidad, lo cual fue una decisión difícil, ya que en todos los altares se observó el esmero de cada equipo.
Uno de los invitados especiales, fue
Jorge Emmanuel Mejía Flores , alcalde de Panchimalco de la República de El Salvador, quien llegó con una comitiva de banda musical. "Aquí estamos participando y animando las festividades de la Perla, el cual es un municipio muy similar a Panchimalco lleno de muchas tradiciones y por su naturaleza también.
Nuestra banda participó en una competición internacional y ahora con la invitación de la Presidenta Municipal, de participar acá y acompañarla en las festividades. Esta invitación se da luego de que los directores de la banda municipal dan difusión de que estamos en México y hubo muchos alcaldes que se interesaron en conocer más de nosotros y es como se da este enlace con la alcaldesa,
Ruth García Meza , ya que estamos pernoctando en Córdoba".
Explicó a los presentes que la banda tiene alrededor de cuatro años que fue fundada con un total de más de 60 integrantes, entre músicos, cachiporras y se suma el ballet folclórico de la casa de cultura de Palchimalco.
"En el Salvador si festejamos a nuestros muertos, pero es diferente a las tradiciones de México que hacen los altares, se pintan la cara, pero si vamos a los panteones, ordenamos las tumbas de nuestros familiares y seres queridos, los recordamos en su memoria y se celebra en las mismas fechas.
Quiero felicitar a la alcaldesa de La Perla, así como a todos los mexicanos por estas lindas tradiciones que han mantenido durante muchos años en este país que mantiene viva las tradiciones ancestrales y eso es algo que nosotros como salvadoreños valoramos mucho y nos encantaría retomarlo en nuestro país", terminó diciendo el invitado extranjero.
Luego del arte y la cultura como la música que se ofreció al público, por la tarde-noche se realizó un gran desfile de catrines y catrinas cuyos participantes caminaron por la avenida principal de este municipio, exponiendo sus mejores trajes, al ritmo de la música de la banda musical de El Salvador que encabezaba junto con las autoridades municipales este colorido recorrido.
01/11/22
Nota 137652