|
Prorroga al caso del diputado federal ausente Mario Zepahua.
|
A+ A- Orizaba Ver.- La familia del diputado federal por el distrito de
Zongolica Mario Zepahua Valencia , solicitó una prórroga o licencia al Congreso, mientras aparece el transportista. La especialista en delitos electorales Ángeles Fromow sostiene que el caso es excluyente de lo que contempla la ley.
La fiscal especial para la atención de delitos electorales agrega que el caso de Mario Zepahua es excluyente de lo que contempla el artículo 408 del
Código Penal Federal que habla de las sanciones a que deben de sujetarse los diputados y senadores electos que no se presentan dentro de los 30 días siguientes a la instalación de la cámara respectiva, porque tiene que probarse el dolo en ésta conducta y aquí no la hay, se trata de causa de fuerza mayor.
Los familiares de Zepahua, a través de su sobrino Jesús Valencia pidieron al Congreso reconsidere el problema que vive Zepahua Valencia, y que haya una prórroga, mientras regresa a su hogar.
Priístas de la sierra de Zongolica opinaron que es necesario que haya un tiempo razonable para que aparezca Mario Zepahua, quién tuvo ya comunicación con la familia.
En cuando a las sanciones que contempla el Código para los legisladores que no se presentan a la cámara en el lapso ya indicado, la conocedora destaca que "No hay una privación de la libertad, simplemente se aplica una suspensión de sus derechos políticos".
¿Qué es lo que procede¿, sí Mario va a cumplir 30 días de no presentarse a la Cámara de diputados, por el motivo ya conocido, la fiscal añade que hay que probar el dolo en éste caso, o sea, que debe de haber una intención para efecto de perjudicar la conformación de las cámaras.
-¿No hay una sanción, si hay una causa de fuerza mayor?-
-"Exactamente, es una causa de exclusión"-
Los presidentes de los comités municipales del PRI en el distrito de Zongolica enviaron un escrito a los integrantes del congreso, a fin de que puedan esperar el mayor tiempo posible, una prórroga razonable, para que aparezca Mario Zepahua y pueda reintegrarse a la función legislativa, donde tanta falta hace para resolver los conflictos que viven miles de indígenas de las comunidades de la sierra Madre Oriental.
02/10/03
Nota 13767