|
• La falta de recursos es el factor principal que deja de mover a esta institución.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Xalapa, Ver. - Ante la indiferencia del gobierno federal y gobierno del Estado, la benemérita Cruz Roja está cerrando sus puertas en varias delegaciones, lo cual ha sido seriamente criticado por legisladores emanados de partidos de oposición al que está en el poder.
"Toda una estructura de atención médica y salvación podría absorberla el Estado, luego de valorar sus funciones y dando trabajo en el ramo del sector salud a más personas que así lo necesitan", reiteran.
Esta situación se recrudece no sólo en la entidad veracruzana, sino en varios Estados de la República en donde, el personal ha sido desplazado, en algunos casos injustificadamente, mientras que los voluntarios no pueden realizar atenciones de emergencia debido a que no cuentan con lo necesario para trasladarse a los puntos de auxilio, desde gasolina para sus vehículos, hasta material de curación o implementos necesarios como es el oxígeno.
De acuerdo a algunas declaraciones de representantes de esta institución en varias ciudades de Veracruz, de alrededor de 40 delegaciones que existen, han colapsado más de la mitad dentro de las cuales muchas han sido cerradas, dejando sin atención a personas que optaban por acudir a estos servicios de salud que se ofrecían.
"El tema ha sido llevado a los niveles legislativos, para ser expuesto como un objetivo de rescate, pero los representantes del partido en el poder no han mostrado interés alguno por esta situación, que para ellos se trata de un asunto aislado", acusaron.
Diputados perredistas y panistas principalmente, son quienes están desglosando esta situación dentro del campo político, para darle esa importancia que por años ha tenido la benemérita institución; pero tal parece que sólo un grupo de personas altruistas que se definen como voluntariado, son quienes cargan con este enorme peso, gestionando ante particulares el apoyo necesario, pero éste se ha visto disminuido.
Aunque en esta colecta anual, el llamado es directamente a los ciudadanos, muchos han criticado que estos servicios se cobren, en algunos casos, cuando éstos nacieron para otorgarse gratuitamente, lo cual disminuyó el interés para algunos veracruzanos.
08/11/22
Nota 137676