|
• Se generará una retroactividad para más de 3 mil 800 agremiados.
|
A+ A- Felipe Villanueva S.
Orizaba, Ver. -
Juan Evangelista González , coordinador estatal del Sindicato Independiente de Regeneración Magisterial, SIRMA, confió en que el gobierno pagará en tiempo y forma los pagos pendientes para todos los agremiados en el Estado de Veracruz.
"La postura del gobierno, asegura que los recursos llegarán el tiempo y forma. Lo importante es que se le quitará el gravamen, como viene etiquetado porque la Federación sí envió en tiempo y forma los recursos.
Estamos en espera que la quincena marcada con fecha 23 se le pague a todos los maestros estatales, es el recurso que se les debe del incremento del 1-2 y 3 por ciento. El pago está asegurado al igual que el periodo vacacional y es que todos los recursos ya están etiquetados en cuanto al calendario de pagos.
Esto va a generar una retroactividad para el sistema estatal que son más de 3 mil 800 trabajadores".
Reconoció que hay más necesidades que hemos platicado mediante mesas de negociaciones con el Secretario de Educación por las irregularidades que en su momento se suscitaron. "De los recursos que en su momento llegaban a las escuelas debieron ser regularizados, no se hizo. Hoy hay un muestreo de la Contraloría Mayor en cuanto a la regularización de todos los maestros para que en verdad aparezcan en las adcscripciones que les corresponde, es decir, que cada uno debe estar en la escuela a la que estaba asignado.
El entrevistado, por otro lado comentó que en cuanto a la i seguridad, les han pedido a los profesores que denuncien ante la Fiscalía. Este gremio sindical ha registrado alrededor de 10 casos distribuidos en la zona norte, Zongolica y la zona montañosa de Ciudad Mendoza, como también la zona 23, de hecho en todo el Estado existen problemas de este tipo.
Sin embargo, señala el dirigente que hay problemas no sólo por inseguridad, sino además por falta de logística, es decir, enfrentan riesgos laborales por falta de caminos en la zona rural".
Juan Evangelista dijo además que por ser un sindicato nuevo en el sistema federal, están proponiendo nuevas ideas, quitando viejos vicios que ya se tenían de anteriores equipos políticos que si bien los vendieron con la Reforma Educativa ahora todo va a cambiar.
"Todo cambio va a generar un bien común y esto ha permitido un crecimiento, lo que hoy denota SIRMA a nivel estatal el cual ya tiene presencia en 110 municipios", finalizó diciendo 3l entrevistado.
25/11/22
Nota 137764