|
• Arrancó la campaña ‘Dale una mano amiga a la zona desprotegida’.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Xalapa, Veracruz. - Localidades de más de 40 municipios, catalogadas como vulnerables ante la temporada de invierno, se beneficiarán de la campaña ‘Dale una mano amiga a la zona desprotegida’, promovida por el diputado
Luis Arturo Santiago Martínez , la cual inició hoy en Palacio Legislativo.
En entrevista, el Presidente de la Comisión Permanente de Protección Civil detalló que esta cruzada tiene como objetivo recabar chamarras, frazadas, cobijas, sudaderas, pants, calcetines, bufandas, gorros y demás prendas que proporcionen abrigo a los habitantes de los municipios, para que mitiguen el impacto de las ondas gélidas propias de esta época del año.
"Hoy arrancamos esta campaña con la que buscamos sensibilizar a la población sobre la donación para que las familias puedan amortiguar los efectos del invierno en las zonas más marginadas, como la región de Huayacocotla y la zona montañosa de Zongolica, entre otras, de la mano de la Secretaría de Protección Civil y con el respaldo de mis compañeras y compañeros diputados", detalló.
Celebró que dependencias estén levantando la mano para sumarse a tan noble causa, así como el apoyo de legisladores, por lo que invitó a la población e iniciativa privada a participar en una labor social que beneficiará a los que menos tienen.
"La política no sólo tiene que ver con el pensamiento, sino con la acción, y esta cruzada nos ayudará a crear lazos de fraternidad y unirnos como pueblo en causas sociales como ésta, donde se apoya a familias vulnerables asentadas en localidades que se encuentran arriba de 2 mil metros sobre el nivel del mar", expresó.
El centro de acopio central de esta campaña estará ubicado en el Palacio Legislativo, del 1 al 30 de diciembre en horario de 9:00 a 16:00 horas; asimismo, se informa a la población interesada que no radique en Xalapa a estar pendiente en redes sociales de las y los legisladores sobre el calendario y lugares de los centros de acopio municipales.
02/12/22
Nota 137795