|
• Poder y recursos públicos es lo que no quiere dejar MORENA: OSC.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Ciudad Mendoza, Ver. -
Oscar Saúl Castillo , secretario de vinculación del
Comité Directivo Estatal del
Partido Acción Nacional , arribó a la localidad mendocina para tomar la protesta del nuevo comité directivo municipal, en donde criticó la forma de gobernar del actual partido desde la federación y a nivel estatal.
"Acción Nacional ha hecho en estos últimos meses una renovación total de sus dirigencias para prepararnos para las elecciones del 2024 en donde habremos de ganar, estamos en una gran alianza con la sociedad.
De manera exitosa se ha logrado esta renovación; la gente está muy animada, vemos que hay mucho interés, primero porque la democracia siga y no se deterioren las instituciones que le dan fortaleza y son pilares de la democracia, lo hemos visto en la marcha pasada en donde por convocatoria ciudadana, salieron a defender la democracia y rechazar el modelo que el gobierno actual quiere implementar en México, se revierta".
Asegura que es evidente que el dinero que está destinado para los veracruzanos no se está aplicando y el gobernador tendría que explicar muchas cosas; "lo vemos en el informe y en la glosa a la pregunta expresa de lo que han hecho con los recursos, su salida es por la lateral, es evidente la irregularidad en el manejo de los recursos públicos, lo vamos a ver como lo vimos en el año pasado en el subejercicio, que es primero una declaración en abierto de incapacidad para manejar el recurso público.
También, consideramos como perverso devolver el dinero a la federación de forma tramposa y mañosa por parte del gobierno estatal, se habla de un Tren Maya en donde le meten cantidades de dinero impresionantes, lo cual no le sirve de nada a Veracruz, recursos que se deberían aplicar a las rutas carreteras, un sistema de seguridad eficiente, que tuviésemos un sistema de salud digno.
El gobierno del Estado está callado y sumiso ante la política insensible de la Presidencia de la República".
En cuanto a la asignación de recursos a los municipios, asegura que hay favoritismos; "lo vemos con toda claridad, desde el presupuesto de egresos de la federación, desde como lo aprobaron sin moverle comas y aprobando una gran deuda para el país. Ellos hablan de igualdad pero no aplican en la práctica".
El tema de las reformas que han querido implementar a la Ley Electoral en términos de financiamiento es un asunto para orillar al sistema político mexicano a que no tenga recursos con transparencia del propio erario público y abre la puerta a que las campañas de altos costos, requiera de dinero y lograr la construcción de los gobiernos, al querer reducir el presupuesto, quieren abrir el camino para recursos de corte ilícito".
Remarca que con la falta de transparencia que hay, tienen a modo todo, se ha visto cómo manejan el dinero con los programas sociales; "lo vimos en la contramarcha que acaban de hacer con el gran acarreo que hubo, gastando el dinero sin tope alguno".
En cuanto a seguridad, señala el entrevistado que hay un asunto con alto nivel de feminicidios, "pero lo más grave, es que la gente ya no denuncia porque no hay efectividad en la impartición de justicia, es evidente que no están haciendo lo correcto, pese a prometer que ellos harían las cosas bien y no lo han hecho así.
Lo que menos le interesa al gobierno en el poder, es que haya justicia, sólo les interesa quedarse en el poder y manejar a discreción los recursos públicos.
Las cifras en cuanto a inseguridad son distintos al discurso que trae el gobierno federal y estatal", terminó diciendo el representante del CDE del
Partido Acción Nacional .
05/12/22
Nota 137804