|
• Podrían procesar penalmente al ex director y a la empresa que administraba.
|
A+ A- Felipe Villanueva S.
Río Blanco, Ver. - Alcaldes, diputados, así como fuerzas del orden, sesionaron este viernes en las instalaciones del viejo palacio municipal de Río Blanco con la presencia del gobernador del Estado, en donde el tema principal fue el cambio del director del FIRIOB debido a las irregularidades detectadas en su administración.
"El tema central aquí, con la presencia de los alcaldes de Nogales, Huiloapan, Ciudad Mendoza, Río Blanco, Orizaba, sesionamos formalmente en relación al comité técnico del fideicomiso del Río Blanco y con las empresas estamos llegando a acuerdos, ya que el próximo año entra una nueva regulación, queremos entre todos cumplir.
Aprovechamos estas reuniones para hacer una evaluación de cómo se estaba llevando a cabo el tratamiento de las aguas residuales, tanto de las industrias como de los municipios. Decirles que vamos bien, que hubo un cambio de director del fideicomiso que hoy nos entregó un informe pormenorizado, técnico, administrativo y financiero y con base en eso, tomamos algunas decisiones, vamos a estar atentos a la siguiente reunión que será en este mismo mes".
Dijo que el tiempo apremia, ya que la entrada es el próximo año y deben tener la justificación ante la SEMARNAT que es la que verifica las nuevas normativas y que deben cumplir en tiempo y forma.
"Vamos a hacer una valoración, todavía no hay un proyecto ejecutivo para la renovación, la puesta al cien para cumplir con la normatividad, pero de eso se trata, no se había sesionado, porque la dirección anterior no proporcionaba la información, y no convocaba.
Una vez que quede el proyecto ejecutivo, se va a dar a conocer la nueva intervención que haríamos en la planta, esa fue la razón de nuestra presencia".
En cuanto a las irregularidades detectadas, aseguró que las aportaciones que hacían empresas como municipios, no eran transparentes; "eso nos llamó la atención, de lo que nosotros consideramos que no es lo mejor trabajar estos temas a través de un fideicomiso porque no transparentaban tanto el director como la empresa que tenían bajo contrato y que estaba manejando la operación de la planta de tratamiento, por lo que estamos valorando qué pasa exactamente.
El acuerdo al que llegamos hoy entre todos, fue una auditoría formal que se aplicaría de inmediato. Ya tenemos un informe de la infraestructura. La auditoría es técnica, administrativa y financiera y una vez con pruebas se sancionará a la empresa y al que estaba como director", terminó diciendo el gobernador.
10/12/22
Nota 137844