|
• Participaron Mil 500 danzantes, así como 300 músicos.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Coscomatepec, Ver. - Este 15 de diciembre se inauguró el II Festival Nacional de Máscaras Danzantes que llenó de colorido, música y alegría la zona en la que cientos de familias residentes en la región y visitantes de diferentes lugares del país festejaron con aplausos el inicio de este trascendental encuentro.
Danzantes, músicos, talleristas, conferencistas y turistas llegaron a este lugar desde este 15 hasta el 18 de diciembre para mostrar las tradiciones y la riqueza cultural que hay en los diferentes Estados de la República consolidando un evento de corte mundial, como lo ha comentado uno de los principales promotores, el ex presidente de la Cámara de Diputados,
Sergio Gutiérrez Luna .
Durante la primera jornada de este evento y en la inauguración oficial se contó con autoridades de diferentes Estados, comité organizador, alcaldes, representantes del INAH, danzantes, mascareros y el público que con sus aplausos reconocieron el esfuerzo de cada uno de los participantes al demostrar a través de las danzas la magia que tiene cada entidad, donde se conservan estas importantes tradiciones.
En la jornada del sábado 17 de diciembre se realizó una emotiva ceremonia especial en donde fueron reconocidos públicamente los mascareros y danzantes que han preservado estas tradiciones, así como los principales impulsores de este encuentro que se han comprometido a acrecentarlo y llevarlo a otras latitudes.
Durante cuatro días, mil 500 danzantes y 300 músicos ejecutaron danzas de cuarenta pueblos mexicanos, además de actividades que se programaron para todo el público, que permitió conocer la riqueza cultural de Veracruz y el país.
Esta segunda edición, contó con subsedes en Ixhuatlán del Café, Tomatlán y Chocamán, donde se programaron talleres, conferencias, presentaciones de libros relacionados con las tradiciones de las máscaras y las danzas, su significado y la importancia histórica.
19/12/22
Nota 137873