|
• El programa es promovido por el diputado Arturo Santiago.
|
A+ A- Felipe Villanueva S.
Río Blanco, Ver. - Con la instalación de un módulo de recepción de apoyos en el parque de Río Blanco, el programa "Dale una mano amiga a la zona desprotegida" aumentó la recepción de apoyos que consiste en ropa invernal, misma que será llevada a las familias de escasos recursos en las faldas del volcán Pico de Orizaba.
Este programa de acopio, "Dale una mano amiga a la zona desprotegida", lo encabeza el diputado local,
Luis Arturo Santiago Martínez , quien es apoyado por los integrantes de la comisión permanente de Protección Civil como la diputada Lía Dolores y Gisela López.
"Esta actividad, tiene como objetivo recaudar algunos víveres e insumos que tienen que ver con abrigo, chamarras, suéteres, gorros y distribuirlos en las zonas más marginadas en el Estado de Veracruz, o que padecen de mucho frío, ya que están arriba de los dos mil metros sobre el nivel del mar; aquí en la zona, en mi distrito 21 creo que La Perla sería contemplado un poco, pero la zona de Mixtla, Texhacan es la zona más alta, la sierra de Huayacocotla, el Cofre de Perote, en donde caen heladas, pero vamos a ir en el mes de enero a entregar estos víveres".
Explicó que el módulo de acopio que se instaló este sábado en el parque de Río Blanco, se ha llevado a diversos lados del Estado y los diputados están apoyando. "Módulos como este, serán instalados en otros municipios como Ciudad Mendoza, Nogales; queremos invitar a todos los ciudadanos, ya que esto es una labor social, porque en esta temporada no sólo hay que dar abrigo físico, sino espiritual, abrigar los corazones de los seres humanos y es lo que buscamos lograr en la entidad".
Reiteró que quienes quieran donar en los próximos días, lo más seguro es que se haga los sábados y domingos en esta región. "Esta actividad se estará realizando hasta el día 30 de diciembre de este año, para que en enero se puedan distribuir".
Por otro lado, llamó a los ciudadanos a cuidarse, toda vez que hay una nueva ola de enfermedades respiratorias y se están registrando casos de COVID, no son alarmantes, pero sí hay que prevenir, sobre todo los niños y adultos mayores, a quienes se deben aplicar las medidas preventivas.
Exhortó a las familias de las zonas serranas a acudir a los centros de salud y hospitales, para recibir atención médica adecuada para tratar las enfermedades respiratorias y de esta forma, evitar arriesgar la vida por el intenso frío que se registra en las partes altas del Estado de Veracruz.
19/12/22
Nota 137879