|
“La madre de todas las bandas” LA BANDA EL RECODO DE DON CRUZ LIZÁRRAGA para Noviembre.
|
A+ A- Por: Flavio J. Gutiérrez B.
Orizaba; Ver. .- Y lo prometido es deuda, la banda que "No se sabe rajar", prometió volver a nuestro bello Estado, y que mejor que una vez más al la zona centro, LA BANDA EL RECODO DE DON CRUZ LIZÁRRAGA se hará presente con todos sus éxitos el día 1º de Noviembre del presente año en la ciudad de "los treinta caballeros" igualmente en las ex bodegas del Ron Batey, recinto donde desde hace 2 años se presentan los mejores grupos gruperos y tropicales.
Recordemos que LA BANDA EL RECODO DE DON CRUZ LIZÁRRGA se presentó hace 2 años en nuestra bella Pluviosilla, por ahí del mes de Abril, haciendo vibrar miles de corazones y gargantas que coreaban cada una de sus actuales canciones y entre una que otra de éxito pasado, temas meramente mexicanos acompañados de atractiva pirotecnia, momento inolvidable donde también en un lleno impresionante lo compartieron con grupos teloneros como el Grupo Cañadorada de Jesús Islas, Diablos Locos, Los Santaneros entre otros grupos locales y de la región, esto suscitado en las canchas del Casino A.D.O.
Igualmente recordamos la entrevista que sostuvimos ese mismo día, momentos antes de dar inicio dicho concierto con el ahora actual ex integrante y uno de los fundadores de la misma; ‘Germán Lizárraga’ donde nos decía(recién operado de su cirugía plástica), que sospechaba que no le quedaba mucho tiempo en la agrupación, y que había muchos conflictos entre la familia, y dicho y hecho, fuimos unos de los primeros en saber que verdaderamente sus medios hermanos, hijos últimos de Don Cruz, desplazaban a su hermano mayor, de donde después de todo ese embrollo surgiría de nuevo como: "GERMÁN LIZÁRRAGA Y SUS ESTRELLAS SINALOENSES".
Por el momento te invitamos a conocer en resumen proporcionado por su casa disquera, lo que esta gran banda sinaloense ha logrado hasta este momento claro dividido en dos partes para todos los fans y lectores de esta Banda:.
DE MÉXICO PARA EL MUNDO
El año de 1995 fija los nuevos rumbos de la banda en el plano foráneo y la coloca en un lugar privilegiado y para muchos inalcanzable dentro de la música de banda.
La internacionalización es ya una realidad. Visitan y conquistan cinco países europeos: Holanda, Francia, Alemania, Inglaterra y Bélgica. Marruecos, el país africano, tampoco escapó de su música.
Los escenarios en los que se presentaron fueron:
—Francia: Grand Theatre, en Vannes, St. Brieuc Theatre la Passerelle, Devant La Mc Amiens, Center Cult, A. Malraux, en Vandoeuvre, Nancy, Theatre L´Hexagone, en Mayalan, Corrida Arenes de Nimes, en Nimes,
Desfile Pegoulade Rues , de Nimes, Cabaret Mexican, en Nimes, Place D´Armes, en Valenciennes, La Terrase, en Villeur, Place des Armeaux, en Valence,
Carriere Des Taillades , en Cavallion, Marseilles, Artere Pietonne, Angouleme (Center Ville).
—Holanda: Lipark, en Tilburg, Melkweg, en Amesterdam
—Alemania: Boat Pavillon, en Hannover, Dusseldorf
—Bélgica: Bruxelles
—Inglaterra: Londres
-Hawai: Gira 2000 (Primer grupo en su género en presentarse en en la isla).
-Korea-Japón: Mundial de Futbol 2002
-Sidney, Australia: Gira 2002
ALGUNOS DE SUS DISCOS...
Las producciones en redondo de este colectivo, rebasan el número 180; en todas ellas encontramos combinaciones de ritmos y géneros, fusiones, renovación e innovación, propuestas aventuradas, originalidad sin cortapisas pero siempre en pos de marcar camino. Todos los ritmos caben en esta banda, sabiéndolos acomodar y tocar.
La nobleza de esta música, así como su constante adaptación al ecosistema sonoro y a las condiciones que imperan en el mercado sónico del país le ha dado a la Banda El Recodo de Cruz Lizárraga una versatilidad que alcanza niveles exquisitos.
Tan es así que su trayectoria —registrada en sus álbumes— está plagada de ritmos que a simple oída podrían parecer lejanos, mas bajo el influjo de sus instrumentos conviven en perfecta armonía: ranchera, cumbia, balada, twist, cha-cha-cha, paso doble, corrido, mambo, huapango, piezas clásicas, quebradita, balada rítmica, merengue, salsa, bolero, vals, son, blues, etc.
FONOVISA Y EL RECODO, LA DUPLA PERFECTA
Con el disco "De Parranda con la Banda", Banda El Recodo continua avanzando en su brillante carrera. Su trayectoria se complementa con la experiencia y el prestigio de la compañía mexicana más importante: FONOVISA. El álbum debut con su nueva compañía sale a la venta en 1997. El primer sencillo promocional fue Que sólo estoy sin ti.
Con Fonovisa, la discográfica de la Banda El Recodo es la siguiente:
· 1998 "Histórico: Banda El Recodo en Vivo"
· 1998 "Tengo una ilusión
· 1999 "Lo mejor de mi vida"
· 1999 "Lo mejor de la plaza de Toros
· 2001 "Contigo por siempre"
AÑO 2000, AÑO REDONDO
Ya para el año 2000, los integrantes de este grupo se columpian en los cuernos de la luna, reconocimientos, premios, discos de oro, platino y demás galardones coronan su carrera:
—Obtienen el premio Grammy Latino como mejor banda o grupo en la primera edición de este certamen que se desprende de la premiación estadounidense.
—Fonovisa le entrega un reconocimiento especial por su 63 aniversario.
—Recibe el Globo de Oro por su exitosa gira a Europa, Africa y Asia, de parte de su Disquera.
—En Estados Unidos la RIA le otorga la certificación por ventas de 500 mil copias de su disco LO MEJOR DE MI VIDA.
—La lotería nacional rinde homenaje póstumo a su fundador. Saca a la venta un boleto con la efigie de DON CRUZ Lizárraga.
—La revista Furia Musical les brinda tres premios en su edición de ese año: por su Excelencia musical y Trayectoria de más de 60 años, Mejor banda y Mejor canción: Te ofrezco un corazón.
—La radio Ke Buena en la Unión Americana les da dos reconocimientos: Mejor show en vivo y Mejor banda de viento.
—En Guadalajara, Jalisco el Salón de bailes Rodeo Santa Fe los reconoce como: El grupo o banda más popular.
—Rodeo Santa Fe en el D.F. los nombra el Grupo más taquillero.
—Videorola entrega un reconocimiento por su trayectoria y por el gran éxito de su gira en Europa, Asia y Africa.
—En los Premios Lo Nuestro, celebrados a principios de este 2001 reciben un par de galardones en la categoría Regional mexicana: Mejor banda o agrupación musical y Grupo más popular elegido por internet.
-De igual manera su talento es reconocido en los Premios Billboard, presea a la cual también se han hecho acreedores.
Con una propuesta que se aleja de convencionalismos, la agrupación sinaloense, presenta canciones como Hermoso cariño, Si no te quisiera, La ley del monte, Nos estorbó la ropa, Los mandados, Las vías del amor, Yo quiero ser, Mujeres divinas, La muerte de un gallero, y Acá entre nos.
Mención aparte merecen tres popurríes incluidos también en NO ME SÉ RAJAR; cada uno con un par de temas ya memorables —como el resto que compone el disco— entre los que gustan de la música bravía: Las llaves de mi alma y Que te vaya bonito en el primer popurrí, en el segundo aparecen De qué manera te olvido y Lástima que seas ajena, los temas Por tu maldito amor y Volver, volver figuran en el tercer popurrí.
Con este disco LA BANDA EL RECODO rinde tributo otra vez al sonido que la ha caracterizado desde siempre y que tanto viejos como nuevos fanáticos la siguen por interpretaciones como No me dejes nunca, Tengo una ilusión, Te ofrezco un corazón, Cómo pudiste y Llegaste tú entre muchas otras.
03/10/03
Nota 13796