|
• Por el trabajo conjunto de enfermeras, médicos y todo el equipo de salud, obtienen logros.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Río Blanco, Ver. - Al felicitar a enfermeras y enfermeros en su día, el director del Hospital Regional de Río Blanco,
Álvaro Vázquez Gallardo , ponderó su esfuerzo en el compromiso y responsabilidad que permitió logros como disminuir tasa de mortalidad por Covid, acreditación en Causes y Hemofilia en Pediatría.
Agregó que estos logros son gracias al trabajo conjunto de enfermería y de todo el equipo de salud, por lo que reiteró su agradecimiento a la labor realizada. Dijo que el año pasado, aún con carencias en recursos humanos, financieros y materiales como falta de infraestructura, "logramos sacar la casta" y "nuestro
Hospital Río Blanco , se llevó las palmas".
Enseguida subrayó: "Hoy estamos ante un gran reto con la creación del INSABI, pues tenemos la convicción de que todo ser humano en nuestro país tiene derecho al acceso a los servicios de salud, que nadie en nuestras comunidades más alejadas puede ni debe quedar sin atención médica".
Ante ello, enfatizó Vázquez Gallardo, "confío plenamente en ustedes y sé que cumpliremos puntualmente con ese mandato". Enfatizó, "ustedes prestigian a todas las enfermeras y enfermeros que laboran en esta Institución de salud".
A su vez,
Mara Edna Torres Vidaurri , Jefa de Enfermeras en la institución hospitalaria, explicó en entrevista que obtuvieron la Reacreditación en Causes, "que es un proceso de evaluación que se tiene para el hospital en todas las áreas de atención a pacientes y consiste en que debemos de trabajar con lo que son procesos de atención y contar con todo el recurso necesario para poder brindar atención a nuestros usuarios".
Luego informó, que la Reacreditación en Hemofilia, es para pacientes con este tipo de patología, que, si fuera en el nivel privado, sería muy costoso, dado que los medicamentos que se utilizan son especializados y su costo es muy alto y con este proceso de Reacreditación, al paciente no le cuesta nada obtener este tratamiento.
Agregó, que también deben de acreditar con todos los procesos y contar con todos los insumos necesarios para poder brindar la atención a este tipo de pacientes.
Además, mencionó Torres Vidaurri, que el HRRB tiene una plantilla de 441 recursos de enfermería, de las cuales, un promedio de 220 tiene especialidad, hay 16 con maestría y vamos por 2 con doctorado.
En el nivel de licenciatura, está el resto del personal y no tienen personal que sea Auxiliar de Enfermería. Advirtió que el requisito para ingresar a esta área en el Hospital es tener el nivel de licenciatura hacia arriba.
Finalmente, dio a conocer que cuentan con una programación para ascender en niveles académicos, lo que ha permitido tener ese número de personal con especialidades, tales como: Pediatría, Quirúrgica, Materno infantil, Puericultura, Neonatología, Puericultura, Salud Pública y la que acaban de tener, en Oncología.
11/01/23
Nota 137991