|
• La alcaldesa, Ruth García meza sigue cumpliendo con lo prometido en campaña.
|
A+ A- Felipe Villanueva S.
La Perla, Ver. - La Presidenta Municipal,
Ruth García Meza , acompañada de su cabildo y de directores de diversos departamentos de su administración, inauguraron cinco importantes obras en la congregación de Xometla en donde se benefician un promedio de 3 mil 500 habitantes.
En estas inauguraciones, estuvo presente un representante de la iglesia católica, quien junto con los habitantes de Xometla fue testigo del cumplimiento de este compromiso. Por su parte la alcaldesa, dijo que para este año el trabajo continúa y se seguirán llevando beneficios de infraestructura y de otros rubros a los habitantes de la zona serrana del volcán Pico de Orizaba.
Estas acciones materiales fueron reconocidas por el agente municipal de Xometla,
Gil Pedro Reyes Hernández así como los habitantes quienes constataron la puesta en marcha de estas importantes obras, tales como, la rehabilitación de la red de agua potable con 1 mil 860 metros lineales de tubería de PVC en donde se introdujeron hasta 122 hidrotomas de 2 pulgadas en donde se benefició a por lo menos 500 habitantes.
En la segunda obra se inauguró la construcción de drenaje sanitario, en donde se instalaron 1 mil 60 metros lineales de tubería de 8, 10 y 12 pulgadas, además de la construcción de 290 pozos de visita y 100 registros sanitarios en beneficio directo de 400 habitantes.
En la tercera obra, se informó que se construyó el sistema de drenaje pluvial en la calle principal de esta congregación con 1 mil 015 metros lineales de tubería de 8, 18 y 24 pulgadas y se contempla la construcción de 8 tragatormentas a base de muros y piso de concreto armado de 10 centímetros de espesor.
En la cuarta obra consistió en la construcción de drenaje sanitario de 420 metros lineales, con tubería de 8 pulgadas y contempla la construcción de 9 pozos de visita y 25 registros sanitarios. Fue así que la quinta obra importante para esta congregación, fue inaugurada por las autoridades y se trata de la pavimentación con concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor, a lo largo de 1 mil metros y 590 metros cuadrados de banqueta de concreto, hecho en obra de 10 centímetros de espesor y acabado en escobillado, la cual beneficia a 3 mil 500 habitantes que incluyen las comunidades más cercanas.
Para estos logros se realizaron trazos a nivel de área, se quitó el asfalto existente y se construyeron 537 metros lineales de cuneta de 80 centímetros.
20/01/23
Nota 138038