|
***Integrantes de diversas cámaras piden audiencia con el gobierno.
|
A+ A- Felipe Villanueva S.
Orizaba, Ver.- Integrantes de diversas cámaras, desde comercio, empresariales e industriales se reunieron para dar a conocer mediante una rueda de prensa, que después de 37 años de solicitar la remociòn de la caseta de peaje, continuaràn con esta gestión.
"Acabamos de ver información de que CAPUFE sacó un dato, que se reunieron con el gobernador del estado de Veracruz y el senador, Ernesto Pèrez Astorga y al parecer llegaron a buenos acuerdos. Queremos dejar claro, que nosotros queremos la eliminación de la caseta; si se da una reubicación, ampliación, o segundo o tercer piso, bienvenido para la región.
Pero que no sólo dé beneficio para los empresarios, sino para la ciudadanía en general. Estamos proponiendo como
Concejo Coordinador Empresarial , que si se llega a realizar alguna de esas obras y si es que se llega a hacer este año, sólo sería ponerse a la par que otros tramos carreteros que ya tienen más carriles para pasar.
Nosotros tenemos unas casetas movibles que se ponen en tiempos de vacaciones o cuando se satura, estamos proponiendo que las ocupen, ya que es una soluciòn inmediata para agilizar el tráfico de la caseta, con esto, se ganarían cuatro cruces o 2 por carril; para ello, la dependencia (CAPUFE) tendrìa que contratar a más personal en las casetas personales, además de dos personas que dirijan el flujo vehicular.
Creemos que el sentir de otros empresarios, compañeros, está en la solución, de que debe se abrirse un libramiento, el cual se realizaría en el sexenio de
Enrique Peña Nieto , pero la verdad es que nos dieron -atole con el dedo- ya que nunca hubo una respuesta y después de 37 años, el
Concejo Coordinador Empresarial y demás cámaras siguen pidiendo lo mismo.
Esperamos que si por lo menos se hace la ampliación o reubicación, esta caseta deberá tener tecnologìa de punta, como es el lector de placas y sensores para detectar el número de ejes del transporte para una mayor rapidez al cruzar, por lo menos, como está la caseta de San martìn Texmelucan".
Así mismo, dicen, se debe contar con un proyecto ejecutivo, porque lejos de las ideas o propuestas, se debe consolidar dicho proyecto. "Es importante decir que el único que ha tomado en serio esta petición, es el senador,
Ernesto Pérez Astorga , por lo que es de reconocer que si logra algún beneficio será para todos".
Los empresarios, quienes tomaron la palabra coordinadamente, aseguran que la infraestructura carretera que existe desde Puebla a veracruz, ya es insuficiente por eso el número de accidentes está en crecimiento y es por ello que no sólo se pide la eliminación de la caseta, sino la ampliaciòn de las carreteras, desde el Estado Vecino y en todo el recorrido de la entidad veracruzana.
Uno de ellos, argumentó que tan sólo por esperar el paso en la caseta de Fortìn, en diesel, cada vehìculo pierde alrededor de 1 mil 500 pesos y si se multiplica por 20 mil unidades que a diario pasan, estaríamos hablando hasta de 6 millones de pesos diarios en pérdidas que provoca este paso de peaje y en cuanto al incremento de accidentes, se ha detectado hasta un 50 por ciento en la carretera, cumbres de Maltrata a Córdoba.
Incluso, cuando se establece vigilancia en las cumbres de Maltrata o Esperanza, Puebla, se da el "efecto cucaracha", es decir, los delincuentes se van a donde los transportistas se quedan varados, inició en la caseta de Fortìn, pero ahora ya se dan los atracos en la caseta de Paso del Toro, sostuvieron.
27/01/23
Nota 138072