|
• En un foro cordobés Manuel Huerta agradeció a los asistentes de su clamor.
|
A+ A- Felipe Villanueva S.
Córdoba, Ver. -
Manuel Huerta Ladrón de Guevara, Delegado Federal del Bienestar se convirtió la tarde de este domingo en posible aspirante a la candidatura por la gubernatura del Estado, luego que los asistentes al Foro Regional por el Cambio Verdadero, corearon su nombre y la palabra: ¡Gobernador!
Este foro se realizó en el ánimo de escuchar las necesidades de los diversos sectores de la población veracruzana, en este caso de las familias que habitan en las zonas serranas, pero al final, los grupos asistentes de varios municipios, expusieron que Huerta Ladrón de Guevara, para ellos sería el candidato perfecto para la gubernatura del Estado de Veracruz.
Tras escuchar a cafetaleros, cañeros, pero en general representantes y gente de los pueblos originarios, el delegado federal emitió su sentir ante esta recepción.
"Agradecer que me hayan invitado, de verdad que se agradece, porque hay mucha energía y mucho aprendizaje y es de lo que nos debemos de llenar. Lo más importante es la energía de nuestros pueblos originarios de las culturas que se mezclaron con los afromexicanos, también los que llegaron a mestizar y somos producto de eso, pero necesitamos regresar y recuperar la fuerza de nuestros pueblos originarios, con esta ofrenda a la madre tierra.
Hay que reconocer que en nuestro mestizaje, si algo negativo tuvo, es ver como empieza a destruirse, no sólo nuestra cultura, sino que pone en riesgo a nuestra Madre Tierra.
Yo me quedo con esa gran idea, que lo que hemos hecho hasta el día de hoy, de poner por delante este trabajo que hagamos, sea para que ellos vuelvan a ponerse al frente de la sociedad, es el principal compromiso qué debemos tener todos, esto que he venido oyendo en la reunión de que algunos hablan de que llega la nueva y verdadera Cuarta Transformación, creo que no es para tanto, creo que hay que radicalizarse e ir a la raíz de todo lo que nos propusimos, es buen momento para plantearnos esa radicalización".
Dijo que el Presidente de la República ha sido claro: "En qué consiste lo que estamos haciendo y centrar nuestro esfuerzo; yo creo que Veracruz debe profundizar la mexicanización del humanismo y centrar nuestra acción, pero no se logrará si no nos unimos para lograr esta transformación, las líneas estratégicas que planteamos, están sirviendo para seguir con la lucha, pero se debe profundizar y no permitir que otras tendencias puedan detener este proceso.
He escuchado las preocupaciones de los diversos sectores y ya es necesario sentar las bases para los próximos 40 años que requiere el desarrollo de este país, ya hicimos los cimientos de esta transformación, pero necesitamos ultimar la obra y con los planteamientos que trajeron a este foro, se sigue construyendo este objetivo".
El delegado federal del Bienestar ejemplifica, cómo, los pueblos originarios son los formadores de grandes ciudades. "Fijense, tan sólo Amatlán; Córdoba, con el debido respeto, se tiene que hincar ante los de Amatlán, ya que la cultura comenzó ahí, es más, los que acabaron siendo los 30 Caballeros por sus familias de origen, venían de esa localidad.
Le pasa lo mismo a Orizaba, esta localidad, sin Ixhuatlancillo, no sería Orizaba, tenemos que entender a las bio regiones y pueblos originarios que nos dieron el origen a todos nosotros, ya las ciudades se vienen haciendo con los que decidieron el rumbo de los Estados. No podemos decir que Orizaba va a ser turismo o Córdoba agroindustria y ahora en Ixtaczoquitlán, a ver qué se les ocurre ser, no pueden llegar las industrias a extraer riquezas sino respetar de lo que vive la gente y también respetar el empleo de los habitantes.
Pongo estos ejemplos porque lo que urge hacer es radicalizar el ejercicio de la 4-T y regresar al origen; estoy convencido que si no regresamos a nuestros hogares a platicar con nuestra gente y organizarnos, poco vamos a poder hacer para hacer sólida esta transformación.
No estamos alejados de lo que ocurre en Veracruz, de sus necesidades y de lo que será el futuro de este Estado, lo que ha planteado el gobierno hoy, está en las discusiones internacionales, no es poca cosa, hay avance sustantivo y estoy convencido de mantenernos en esta ruta y consolidar esta 4-T, dar certeza al pueblo y que no vamos a mentir, traicionar o robar al pueblo".
Remarcó el delegado federal: "No estamos aquí para obtener algún cargo público, si eso fuera, sería muy mediocre, nosotros no estamos para eso, nosotros estamos para hacer historia, porque es a lo que nos hemos dedicado desde que éramos chamacos y estamos en la idea de construir un país libre, democrático, sustentable y popular", terminó diciendo.
30/01/23
Nota 138080