|
• Ante la temporada de incendios forestales.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Córdoba, Ver. - Durante la segunda sesión ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil, los ediles, grupos de emergencia, funcionarios, corporaciones de auxilio y rescate, aprobaron por unanimidad de votos, declarar sesión permanente a fin de atender cualquier eventualidad ante la temporada de incendios.
La Unidad de Protección Civil, informó de las nuevas acciones a implementar dentro de este 2023, entre las que destacan el seguimiento a los dictámenes emitidos por la Secretaría de Protección Civil, la creación de la
Primera Guardia Femenil de Protección Civil y la actualización del programa local de la misma.
El patronato de bomberos, Cruz Roja, Comisión Nacional de Emergencia y Cruz Ámbar, recibieron el documento que les reconoce con el registro municipal, el cual, brinda certeza que los grupos voluntarios, cuentan con la capacitación y actualización de los elementos, cumplimiento de acta constitutiva, fuerza de tarea y constancia de capacitación.
Dentro de su informe de actividades del 2022, Tress Martínez, destacó que se capacitaron dos mil 663 personas en las cuatro brigadas en temas de uso manejo de extintores, primeros auxilios, evacuación de inmuebles, búsqueda y rescate, de la mano con el Cuerpo de Bombero,
Cruz Roja Mexicana y elementos de
Protección Civil Municipal .
Se atendieron ocho deslaves y diez socavones que fueron canalizados a diferentes áreas del gobierno local para su atención, además dieron auxilio a 90 incendios, 82 fugas de gas y 21 derrames. Se procedió a realizar el desalojo y reubicación de las familias que habitaban los departamentos ubicados en la Ex Vía del Huatusquito y Colorines, esto con la finalidad de salvaguardar la integridad de la ciudadanía y dar cumplimiento al dictamen de Protección Civil, y proceder con el cierre total de la vialidad.
31/01/23
Nota 138088