|
• Nogales fue sede de esta reunión del nuevo comité de FIRIOB.
|
A+ A- Felipe Villanueva S.
Nogales, Ver. - El Presidente Municipal,
Ernesto Torres Navarro , recibió al gobernador del Estado,
Cuitláhuac García Jiménez , así como a su comitiva para sostener a temprana hora, una mesa de trabajo en el tema se seguridad que regularmente son privadas; del mismo modo, con la presencia de alcaldes, atendieron el tema del saneamiento del Río Blanco.
En entrevista dijo que se espera seguir trabajando con los Presidentes Municipales y empresarios también y se llegue a las mejores de las soluciones; "siempre hemos contado con la disposición del gobierno, hay importantes obras que se han realizado en este municipio y eso es disposición.
Se reconoce el avance que ha habido en materia de seguridad en el municipio, recordemos que hace cuatro años se hablaba de levantones, secuestros todos los días y hoy, poco a poco se ha visto la mano de la autoridad y hay gobernabilidad.
En el tema del saneamiento del río blanco, comentó que se sigue trabajando en el municipio de Nogales, de la mano del gobierno del Estado, ya que aún falta concluir con algunos temas de la planta de tratamientos de aguas residuales FIRIOB.
Al respecto el gobernador del Estado,
Cuitláhuac García Jiménez , comentó que aún no concluye la auditoría; "tocamos otros temas y la nueva administración del FIRIOB en una intención de buscar ahorros, reducen presupuesto anual en 430 mil pesos lo cual nos da confianza".
Dijo qué quien funge como secretario técnico, presentó propuestas a fin de dar cumplimiento a la normatividad que impone la SEMARNAT, lo cual son buenas noticias; "se propondrá el Plan de Cumplimiento, lo cual nos permitirá seguir operando, la auditoría aún no concluye, por lo que nos volveremos a reunir en marzo".
El Procurador del Medio Ambiente, respaldó las declaraciones del alcalde y del gobernador, detallando que este martes no se vieron avances sobre el tema del saneamiento del Río Blanco; "se vio el cumplimiento de la
Norma Oficial Mexicana 001-2003 que se vence en el mes de abril, se está trabajando sobre el calendario para este cumplimiento y es importante tener una caracterización de las descargas de los municipios y empresas, lo que nos dará un análisis del agua para ver cómo se cumple la NOM, qué tratamiento, que modificaciones, que infraestructura se requiere.
Hoy se le autorizó esto al director, que él contrata a las empresas que son autorizadas por la CONAGUA y que presenta la caracterización de esas aguas residuales que arrojan tanto empresas como municipios y hacer modificaciones a la planta, estamos en tiempo para que en la fecha, se ingrese el proyecto a SEMARNAT".
Afirmó que se reiteró que de acuerdo al planteamiento de marzo, se etiquetará recurso del Estado para estas modificaciones. Del mismo modo se realizará una supervisión de empresas que tiren desechos directos y se buscará también sanciones severas que no se regularicen.
Dijo además que habrá medidas de austeridad para que los recursos sean los mismos pero menos costos y ese es el mandato.
01/02/23
Nota 138097