|
Cementos Apasco contribuye a la protección del medio ambiente.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- "A través del coprocesamiento de los residuos industriales, Cementos Apasco, planta Escamela, contribuye a la protección de la salud y al cuidado y preservación del medio ambiente, además de que este proceso tambien permite el aprovechamiento de la energía contenida en algunos desechos y en consecuencia a reducir el uso de los combustibles tradicionales" declaró ayer el coordinador de comunicación social,
Andrés González Contreras .
Entrevistado en sus oficinas de la empresa cementera, González Contreras abundó que "con esta práctica también se coadyuva a solucionar el problema de la disposición de residuos evitando que estos se tiren al drenaje ó se depositen en basureros a cielo abierto, toda ves que va de acuerdo con el concepto de ecología industrial, que busca que los materiales surgidos de los diversos procesos industriales, puedan ser reutilizados".
"Otro de los objetivos del coprocesamiento, es el de incrementar la competitividad de la industria al optimizar el costo de los energéticos, por algo desde hace 25 años se utilizan en países desarrollados como los Estado Unidos, Canadá, Austria, Suiza, Alemania y otros" añadió.
González Contreras agregó que " la infraestructura y tecnología de punta de Apasco, resultan ideales para realizar el coprocesamiento bajo condiciones estrictamente controladas, ambientalmente seguras y dentro del marco regulatorio correspondiente".
"Y todo esto- continuó- esta reglamentado por una serie de leyes emitidas por la SEMARNAT" en materia de residuos peligrosos como la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA) y otras leyes y normas en materia de impacto ambiental y prevención y control de las emisiones a la atmósfera".
"En el caso de Cementos Apasco, el coprocesamiento nos permite aprovechar más la energía contenida en algunos desechos y en consecuencia reducir nuestro consumo de los combustibles tradicionales, no renovables como el combustóleo, el coque de Petróleo y el gas natural".
Comentó el licenciado Andrés González que Apasco es una empresa que basa su estrategia de crecimiento, en el concepto de desarrollo sustentable, que busca la rentabilidad a largo plazo, la preservación y cuidado del medio ambiente, y el compromiso con el desarrollo de las comunidades con las que interactuamos".
También destacó que " en Apasco, el éxito de la empresa se fundamenta en su gente, por ello cuenta con una política de seguridad basada en tres ejes principales; administración de la seguridad y la salud, administración de riesgos y consientización en seguridad y salud"; "por esto"- externó- el coprocesamiento de los residuos constituye una práctica segura".
03/10/03
Nota 13815