|
Habrá en el hospital ISSSTE, medidas de seguridad y sanitarias más severas
|
A+ A- Orizaba, Ver.- El Comité de infecciones intra hospitalarias, inició acciones en la clínica hospital del ISSSTE ubicado en la colonia el Espinal, para prevenir enfermedades nosocomiales, tales como la peligrosa enfermedad infecciosa denominada Pseudomona Aeruginosa, que ya ha cobrado algunas vidas de pacientes caquexicos, para lo cual también cuentan con antibióticos para combatir este mal.
El director de la Clínica hospital
Rafael Poceros Domínguez , explicó que recibió un escrito departe del Director Nacional del instituto
Benjamín González Roaro y firmado además por la subdirectora
Elsa Carolina Rojas Ortiz , en donde explican que con dolor por lo sucedido en el hospital 1 de Octubre de la ciudad de México, se mantendrán las labores en la mayor parte de los servicios y unidades administrativas con medidas más controladas.
El acontecimiento por la muerte de niños recién nacidos, señala que afecta a todos y hace reflexionar sobre la responsabilidad y cumplimiento de los deberes, por lo que al detectarse dentro de las enfermedades nosocomiales la bacteria Pseodomona Aeruginosa, deberán tomarse las precauciones debidas, sin embargo en este renglón, asegura el médico Rafael Poceros que en la clínica hospital que él dirige, no se ha detectado ningún caso de epidemias nosocomiales, (que quiere decir que son enfermedades que se adquieren dentro de un hospital).
Pese a no existir algún mal de este tipo, dice, existen tratamientos intra-hospitalarios en donde se utilizan antibióticos tales como: CEFALOSPORINAS de tercera y cuarta generación, otro más que se llama IMIPENEM CILASTATINA SÓDICA. Estos medicamentos que combaten a la bacteria, pueden ser utilizados, sin embargo aquí en el hospital no ha sido necesario. Ante esta situación de alerta señala el director del instituto, que se ha integrado un comité de infecciones intra-hospitalarias en donde se han integrado al médico epidemiólogo, jefes de área coordinación hospitalaria, el subdirector y director de la clínica hospital, sin olvidar a la coordinación de auxiliares de diagnostico y jefes de laboratorio.
Explicó el director que no solo la bacteria "Pseudomona Aeruginosa" es mortal, sino también otras que podrían aparecer como lo es el "Estaphilococo Dorado" y "Cándida Albicans", no se puede omitir que este tipo de infecciones ataca a pacientes inmunocomprometidos, recién nacidos y pacientes senectos, pero el paciente ambulatorio, es menos inmune. Es por ello que se están tomando las medidas preventivas más seguras, sobre todo en el área de hospitalización.
03/10/03
Nota 13816