|
• Pide sindicato que se solucione esa deuda y no aceptará 5 por ciento de aumento.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Ixtaczoquitlán, Ver. -
Antonio Ortega Palomares , Secretario General de los Empleados Municipales de Ixtaczoquitlán, informó que están atoradas las negociaciones con el Ayuntamiento en cuanto al aumento salarial, pero además les preocupa que mantienen un adeudo de 22 millones de pesos ante el IPE.
"Tenemos revisión de contrato de las condiciones generales de trabajo el día 20 de febrero, ya ha habido pláticas y se ha mostrado un poco más de disponibilidad, pero sólo subió al 5 por ciento la propuesta de incremento al salario. Nosotros seguimos solicitando el 15 por ciento, pero además nos ofrecen liquidar a tres compañeros que están en proceso de jubilación, pero pedimos que sean 4 de 7 que están en puerta.
Sin embargo, hay otro tema que nos preocupa y que es la deuda que tiene el Ayuntamiento con el Instituto de Pensiones del Estado era de 15 millones de pesos, subió a 17 millones y ahora nos informan que se ha elevado a 22 millones de pesos, esto debido a que administraciones pasadas no hicieron las aportaciones obrero patronales dejando de pagar y a nosotros nos estuvieron descontando estas cuotas, por lo que estamos pidiendo también que esta administración pague ese adeudo".
Este lunes los representantes del sindicato se entrevistaron con la directora del IPE para conocer si es que el Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán, ya ha sostenido reuniones con ellos para solventar esa deuda. "La verdad sí nos preocupa, ya que hay muchas lagunas que nos afectan a los trabajadores, puesto que al no haber aportaciones, los empleados no cotizamos ante este instituto".
Reiteró que son 148 trabajadores de los cuales sólo cuatro son suplentes permanentes; "aun cuando estamos pidiendo que se solucionen los problemas, todavía la base trabajadora no está conforme con la propuesta de incremento del 5 por ciento.
Y es que vemos que si Orizaba, ha autorizado el 15 por ciento a sus empleados, Fortín el 7 por ciento, Córdoba 8 por ciento al salario y 2 por ciento a prestaciones y los que estamos atorados somos nosotros", terminó diciendo, no sin antes señalar que a ninguna de ambas partes conviene la huelga, por lo que esperan llegar a mejores términos.
14/02/23
Nota 138175