|
• Confían en el buen clima y el buen funcionamiento de su maquinaria.
|
A+ A- Felipe Villanueva S.
Nogales, Ver. -
Andrés Eduardo Islas Jiménez , encargado del área de mantenimiento del sector ductos Mendoza de Petróleos Mexicanos consideró que podrían ser dos meses de arduos trabajos en el desazolve de las presas retenedoras de sólidos en el Infiernillo.
"Estos trabajos ya llevan un programa anual como responsabilidad de PEMEX social, en el municipio de Nogales, Ciudad Mendoza y Huiloapan, cada año tenemos un programa abatir el desazolve y posibles inundaciones que se pudieran suscitar para proteger a la población, esto es permanente y se coordina con el gobierno de Veracruz.
Este año se tiene como objetivo sacar alrededor de 70 mil metros cúbicos de material pétreo por medio de 23 camiones de carga, pero todo depende del aspecto climatológico, ya que si llueve, estas actividades se pueden detener, aunado a ello, se espera no tener contratiempos con la maquinaria que tiende a descomponerse durante esta labor".
Dicho desazolve, explica, se pretende llevar a cabo en dos meses de trabajo programado, pero si es necesario alargar dicho periodo de labor, se hará, ya que se debe alcanzar el objetivo establecido de volumen de extraído para que resulte de beneficio para toda la población.
"Petróleos Mexicanos, participa con el combustible, la maquinaria y el personal, lo cual es nuestro compromiso y los municipios ya tiene acordada una cantidad de vehículos y llenado de ellos".
Al final comentó que el material pétreo que se sacará de la represa, no sirve para utilizarse en la obra pública, por lo que éste será depositado en zonas cercanas de este territorio del Infiernillo.
08/03/23
Nota 138294