|
La planta de tratamientos para sanear la cuenca alta del río Blanco, quedará lista para oper
|
A+ A- Orizaba, Ver.- "La planta de tratamientos para sanear la cuenca alta del río Blanco, quedará lista para operar al cien por ciento en marzo del 2004" informó ayer el secretario de Desarrollo Social del gobierno del estado,
Porfirio Serrano Amador al advertir que todas las empresas asentadas en la región, tienen el compromiso por escrito y legal para conectarse a este proyecto con el que se protegerá de la polución el afluente más importante de la zona".
En el caso de los 6 municipios involucrados en el FIRIOB, el titular de la SEDERE dijo que " todos cuentan ya con los colectores que construyó el gobierno estatal para canalizar a la planta los residuos domésticos que genera la población"; comentó que la planta, que se comenzó a construir en 1991, tendrá capacidad para tratar mil 250 litros por segundo de aguas residuales".
En este proyecto, denominado Fideicomiso del sistema de Aguas residuales del
Alto Río Blanco (FIRIOB), se saneará las el líquido contaminado por residuos domésticos de Ixtaczoquitlán, Orizaba, Río Blanco, Nogales, Huiloapan y Ciudad Mendoza, así como las
Industrias Kimberly Clarck , Cervecería Cuatémoc- Moctezuma y otras ocho, su costo definitivo será superior a los 200 millones de pesos.
Debido a que en estos últimos diez años se han asentado más fábricas en la región, Porfirio Serrano reiteró que " todas las que están operando y se abran en el futuro, tendrán la obligación legal de conectarse al colector general para desalojar sus aguas residuales".
El secretario de desarrollo regional habló sobre la reunión que sostuvo ayer el gobernador con empresarios y autoridades involucradas en el FIRIOB, la cual dijo" fue bastante fructífera por que se hablo sobre los avances físicos y financieros de la obra que será concluida y lista para operar al 100% en Marzo del año que entra".
El FIRIOB se constituyó el 23 de abril de 1991, con el propósito de evitar la contaminación de las aguas del río Blanco mediante el diseño, construcción, operación y administración de un sistema conjunto de colección, tratamiento y disposición final de las aguas residuales municipales e industriales.
Se puso en operación la primera fase de la planta en mayo de 1993; pero desde entonces no ha estado en condiciones de operar plenamente; de ahí que con el propósito de solucionar el problema y concretar el proyecto, el gobierno del estado diseño y ejecuta trabajos para la incorporación de descargas municipales de la zona conurbada Orizaba- Río Blanco y ha promovido la rehabilitación y puesta en marcha de la planta.
04/10/03
Nota 13837