|
• Usuarios que son exclusivos de este nacimiento de agua no protegen su infraestructura.
|
A+ A- Felipe Villanueva S.
Nogales, Ver. - De un padrón de más de 3 mil usuarios del
Manantial Piedra Gacha , un 70 por ciento de ellos, no están haciendo sus aportaciones económicas pactadas de forma anual; esta situación se agrava y con ello, dicho nacimiento de agua corre el riesgo hasta de ser expropiado por autoridades federales.
Alejandro Alvarado Flores , representante del manantial, explica que han sido muy considerados; "de hecho, hemos tratado de llevar las cosas en paz, pero por reglamento, los meses de enero, febrero y marzo son para que se pague la cooperación para el mantenimiento del sistema. No es un cobro, ya que entonces sería una tarifa más alta, pero considerando el beneficio de los colonos, no se ha aumentado esta aportación que es de 500 pesos anuales, es decir, el usuario sólo paga 1 peso con 35 centavos al día".
Hay usuarios que se han convertido en clandestinos, toda vez que tienen años sin pagar, pese a que les han enviado citatorios para que pasen a pagar y no lo hacen, aunado a ellos, existen tomas que se autorizaron por los representantes anteriores y que poco a poco se están detectando.
"Y es que todavía existe un grupo de gente contraria a esta administración, que en un tiempo atrás estuvo al frente de esta representación, los cuales, incitan a la gente a no pagar y andan casa por casa diciendo eso a la gente, asegurándoles además, que no tendrán sanción alguna, ya que el agua es de los colonos; dicha situación ha provocado que los morosos estén ahorcando el ingreso, ya que del 50 por ciento que era irregular pagando, ahora ha alcanzado hasta un 70 por ciento".
Comentó que pese a los pocos recursos que ingresan a la tesorería, se ha mantenido esta red de distribución; "pero en esta época estaremos enfrentando el estiaje, es decir, que no habrá total abasto de agua y es cuando los usuarios se acercan a exigir, sin tener el derecho al vital líquido, por lo que ya se está pensando ser más drásticos e iniciar con los cortes al servicio de más de dos mil usuarios que representan ese 70 por ciento que no paga el servicio".
Los problemas que genera un pequeño grupo al interior de esta asociación del
Manantial Piedra Gacha , podrían colapsar su existencia de exclusividad y el uso del agua que genera este nacimiento, podría ser reclamado por el gobierno, toda vez que ante la escasez del vital líquido en varios puntos de los municipios aledaños a Nogales, se podrían asignar más manantiales para distribuir el vital líquido a otros lugares, terminándose de esta forma la asociación del citado lugar.
El titular de esta asociación exhortó a los usuarios a regularizarse, ya que de otra forma, se seguirán atrasando los trabajos de infraestructura, como es la construcción de la barda perimetral en este nacimiento de agua. "Sin embargo, seguimos sosteniendo la nómina de personal que da mantenimiento a la red, incluso se está revocando la caja de agua que percibe el agua para su almacenamiento y distribución, pero también, se sigue adquiriendo poco a poquito, materiales para lograr iniciar la construcción de la barda perimetral y esperamos lograrlo".
Lo cierto, dijo al final, es que próximamente convocarán a una reunión informativa para explicar a los usuarios el riesgo en el que está este manantial sino cuidan el vital líquido, pero sobre todo, proteger el predio en donde se encuentra dicho manantial con la citada barda, además, proteger este sistema que es único en varios municipios, ya que pocos son los que pueden utilizar exclusivamente el agua de un manantial, considerando que el agua es un elemento de propiedad federal.
22/03/23
Nota 138374