|
• Agradecen al Alcalde sus disposición y apoyo a las familias agricultoras.
|
A+ A- Felipe Villanueva S.
Nogales, Ver. - Cecilio Terán, mejor conocida la comunidad como Balastrera, realizó su Festival de la Fresa, que a decir del agente municipal, desde hace 45 años no se realizaba; sin embargo y gracias a la participación de todos, dos días (sábado y domingo) de fiesta.
Fue el pasado sábado que inicialmente se realizó un colorido desfile en donde participaron principalmente alumnos de diferentes escuelas, desde la entrada a esta congregación hasta el corazón de la misma en donde el
Presidente Municipal Ernesto Torres Navarro, acompañado de su esposa e hijos, también de su cabildo y autoridades comunitarias de Cecilio Terán cortó el listón inaugural a estos festejos.
Tras la presentación en donde estuvieron destacadas personalidades, se realizó el tradicional baile del Guajolote, dando seguimiento a los eventos deportivos, artesanales y culturales que prevalecen en esta comunidad que es parte del municipio nogalense.
El alcalde, dijo tener la esperanza de que esta Feria de la Fresa sea un parteaguas, ya que las autoridades locales desde la agencia municipal están comprometidos con la gente, Felicitó a todas las aspirantes que este domingo buscaron la coronación de esta feria para ser la reina, ya que han aportado para la comunidad y reconoció su esfuerzo; del mismo modo, a los patrocinadoras que colaboraron en todos los eventos de esta feria que inició el pasado sábado 25 de marzo a las ocho de la mañana. Reconocimiento especial para la última reina de esta fiesta.
No dejó a un lado su apoyo para quienes producen derivados de la fresa, ya que todo este esfuerzo deberá trascender a los mercados estatales y nacionales, considerando que son muchos los productos que se elaboran con este fruto.
Juan Manuel Lázaro Peralta , agente municipal de Balastrera, agradeció al alcalde,
Ernesto Torres Navarro , ya que no dudó en ningún momento apoyar esta organización de esta feria; del mismo modo, se refirió a los habitantes que estuvieron ayudando en todo momento para este objetivo.
"Como agente municipal estoy con el equipo para trabajar para nuestro pueblo, que estaba olvidado, ya vamos a hacer 100 años de existir y queremos festejarlo como la gente se merece, esto es algo que quedará para la historia, ya que es la primera administración que ha apoyado a Balastrera".
El agente municipal aseguró que es todo un logró realizar el festival de la Fresa, ya que hace 45 años que no se llevaba a cabo. "Ahorita sólo tenemos un 60 por ciento de productores de fresa de 200 habitantes que se dedican a la siembra de frutos y sólo 40 personas reciben apoyo del gobierno mediante el programa de Sembrando vida y los demás siembran con sus propios recursos.
El gobierno del Estado se tiene que enterar que Balastrera tiene 2 mil habitantes, de esos, mil son agricultores y pocos reciben apoyos federales y estatales, pero sí necesitamos que den un mejor beneficio a las familias de Balastrera".
Expresó que muchos de los que se dedican al comercio, viajan a la zona sur del país como Chiapas, Veracruz, Villahermosa, Minatitlán, buscando generar economía para sus familias y mientras las tierras producen se debe tener más ayuda.
27/03/23
Nota 138395