|
• Invita alcaldesa a la empresa Big Force Academy y a la diputada Lulú Juárez.
|
A+ A- Felipe Villanueva S.
La Perla, Ver. - La Presidenta Municipal, Ruth García meza, preocupada por la falta de empleo en México, sobre todo para la gente del campo, abrió espacios laborales coordinando esfuerzos con la diputada local por el distrito de Córdoba, Lulú Juárez y la empresa transnacional
Big Force Academy .
Al auditorio municipal de esta localidad, llegó
Pedro Rodríguez Trujillo , director de reclutamiento de
Big Force Academy y la legisladora en mención. "Se trata de una empresa que durante 20 años ha llevado a trabajadores agrícolas temporales con VISA H2A a los Estados Unidos, nuestro programa se inserta no sólo en la migración, sino que es movilidad laboral y consiste en que el trabajador vaya a los EEUU con una visa de trabajo por la vía segura y regrese con su familia a invertir sus ganancias y esperar el llamado para regresar al país del norte".
Asegura el promotor que es una empresa privada que durante varios años ha hecho esto y jamás ha permitido que se les cobre un solo peso a sus trabajadores; "comenzamos hace 20 años con 9 trabajadores, pero no nos tentó para pedirles un solo peso a nadie".
La diputada local por Córdoba, Lulú Juárez, comentó que esto es un logro como parte de su gestión en campaña; "cuando me llegó esta oportunidad de la empresa Big Force la quise compartir con todo el territorio veracruzano, es por ello que andamos por todos los municipios y en mis redes sociales estaremos publicando los sitios a donde llegaremos".
Al retomar su participación el representante de la empresa privada, aseguró que hay tan sólo en el Estado de Florida, 45 mil visas de trabajo disponibles, tan sólo para los mexicanos; "de los 7 mil 500 que tenemos disponibles actualmente, queremos llevarnos 10 mil, no hay un límite de crecimiento.
Lo que llegamos diciendo nosotros en cada plática, es prevenir que no se les pida ni un peso, que no se dejen engañar y segundo, quienes lleguen ofreciendo trabajo con visa, siempre pregunten, porque los consulados de Estados Unidos tienen una línea de prevención del fraude, esto lo digo para ayudar a prevenir tanto fraude a nuestra gente buena y ahí los van a escuchar".
Estos espacios se abren luego de la preocupación que la alcaldesa
Ruth García Meza , tiene con relación a la falta de empleos en México y es por ello que confió en invitar a los anteriormente mencionados y tratar de apoyar aún más a los habitantes de la Perla, Veracruz.
A esta reunión asistieron más de 300 varones interesados desde los 18, hasta los 45 años, que es el requisito principal para ser contratados. "Aquí la gente ha sido informada de cómo trabajamos, deben saber porque hay jornadas a veces muy largas de 14 horas, pero el detalle es que se les pagan las horas extras, por eso tienen un ingreso mayor, porque los llevamos al cultivo y los mejores llegan a Estados Unidos, les pagamos su VISA, los gastos de transporte y estancia".
Explica también que la estancia en la Academia es hasta un año, capacitación en donde aprenden todas las técnicas de cultivo que van a necesitar para ir a trabajar; pero esa capacitación se les paga también de 1 Mil 600 a 8 mil que tendrán por semana a través de tarjeta de débito y Seguro Social.
No descartó que estas oportunidades que se les ofrece a los interesados de los municipios serranos se vean opacadas por gente malintencionada; "ante esto, sólo respondemos que no tenemos nada que esconder y cuando haya algún ataque mal intencionado, nosotros abrimos las puertas a las autoridades de cualquier nivel para que nos investiguen, como lo hemos hecho siempre y sea la misma autoridad, que verifique las condiciones en las que realmente están dichos trabajadores.
Ya hubo que sancionar a algunos trabajadores, porque sabedores ellos que no permitimos alcohol ni drogas, aún así intentaron meter bebidas embriagantes, pero los detectamos y los dimos de baja, no nos importa tener ese tipo de gente; es de suponer que esas personas, al ser dadas de baja, regresaron diciendo que no les convenía porque los esclavizaban en sus jornadas de trabajo sin pagarles, pero hubo algunos que no habían laborado ni dos días".
Puntualizan qué, para la gente tiene interés de inscribirse, pedirán al Ayuntamiento de La Perla reciban este tipo de solicitudes para que sean canalizadas ante la citada empresa y poder tomar en cuenta a los nuevos trabajadores agrícolas.
28/03/23
Nota 138402