|
• Nuevo ordenamiento respondería a problemáticas y retos actuales: Luis Arturo Santiago.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
La Comisión Permanente de Protección Civil del Congreso del Estado se reunió para estudiar y analizar una propuesta de iniciativa para una nueva Ley de Protección Civil y Reducción de Riesgos de Desastres para el estado de Veracruz.
El presidente de esta comisión, diputado
Luis Arturo Santiago Martínez , informó que la propuesta es resultado de un arduo trabajo desarrollado en coordinación con autoridades y especialistas en la materia, reforzado con la experiencia con la titular de la Secretaría de Protección Civil (SPC),
Guadalupe Osorno Maldonado , a partir de los acontecimientos registrados en diversas regiones de la entidad.
En presencia de las diputadas
Gisela López López e
Illya Dolores Escobar Martínez , secretaria y vocal de la misma comisión, respectivamente, el legislador explicó que cada uno de los involucrados tiene la convicción de renovar dicho ordenamiento, "principalmente en cuanto a lenguaje inclusivo, perspectiva de género, terceros acreditados, mayor soporte a dictámenes de riesgo, vinculación entre autoridades estatales, federales y municipales de protección civil, entre otros. Todo con el firme propósito de fortalecer la prevención".
Adelantó que prevé la realización de foros y/o consultas regionales en las zonas norte, centro y sur del estado, donde se contaría con la participación de comunidades afromexicanas, pueblos originarios, personas con discapacidad, instituciones privadas, asociaciones civiles, universidades públicas, además de autoridades federales, estatales y municipales en la materia "de una manera integral e inclusiva".
El legislador destacó que cada una de las regiones tiene múltiples circunstancias particulares que deben considerarse para la adecuada ejecución de protocolos de actuación y reducción de riesgos. "Es de suma importancia la realización de estas consultas para posteriormente integrar las observaciones y conformar la ley que merecen las y los veracruzanos", concluyó.
01/04/23
Nota 138423