|
* Integrará el arte, cultura y el deporte en un sólo lugar.
|
A+ A- Felipe Villanueva S.
La Perla, Ver.- Con una inversión millonaria, fue inaugurada la primera etapa del Centro de Atención Integral, que contará con servicio dental y servicio de fisioterapia, educación artistica en muchos rubros, pero también se les seguirá dando a las personas, talles de repostería, plantas medicinales, artesanías, elaboración de salsas y bebidas.
La Presidenta Municipal,
Ruth García Meza , Presidenta Municipal de La Perla, estuvo acompañada del síndico,
Fortino Alamillo Vega ,
Alberto Balderas Ramírez regidor único,
Raquel Yuridiana Espinoza , directora de Obras Públicas,
Fidencio Zárate Gonzalez , tesorero municipal, Joel Armando de
Jesús Lucas Secretario del Ayuntamiento y el párroco,
Clemente Martínez Juárez , así como
Susana Zalazar González , coordinadora nacional del programa nacional de educación artística.
"Este centro dará mucho crecimiento a nuestro municipio, me complace esta inauguración, ya que ha sido mi sueño y el trabajo que hemos venido realizando, con los grupos de deportes, cultura, artes, hoy tengan un espacio digno; tenemos un área que dará inicio a toda la comunidad como es el servicio dental y fisioterapia.
Todo esto es para ustedes y el crecimiento de nuestros jóvenes ya que sin duda la cultura es lo que define al ser humano es la forma de transformar y abrir el crecimiento de toda sociedad, pero sobre todo para el desarrollo integral y feliz. En este lugar podemos aprender oficios y artes, sin duda, esto aleja a nuestros jóvenes de los vicios y los centra en cosas positivas".
Este Centro de Atención Integral para atender a nuestros adultos mayores y a toda la población y la Alcaldesa y compañía, dio el banderazo inicial de la segunda etapa del Centro de Atención Integral, del cual se espera se concluya este año que encierra el deporte y la cultura, para todos.
En entrevista reiteró que este es un gran logro y los grupos en todos los temas que aquí se manejan ya van avanzados. "En este trabajo en donde nos ha apoyado Susana, quiero decirles que el Instituto Nacional de Bellas Artes, da una estructura, certifica a los niños en las modalidades diferentes y esto es una escuela formal, además reciben reconocimiento y eso les da mucho valor. Ya tenemos muchos alumnos y con ello trabajando para toda la población".
Explicó que en la segunda etapa, habrá una cancha de fútbol rápido y se construirá un auditorio con canchas de basquetbol, una cafetería, circuito para corredores y un gimnasio, por lo que al final tendremos integrado, el arte cultura, deporte; "se trata de un espacio muy completo que no tendrá ni un costo".
06/04/23
Nota 138446