|
• Será del 3 al 17 de mayo la aplicación del calendario.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Xalapa, Ver. - La Secretaría del Bienestar dio a conocer que arrancarán los operativos de pago de programas sociales, iniciando con el pago de pensiones a los adultos mayores que recibirán el bimestre mayo-junio, tanto en modalidad de pago asistido como a través del depósito directo a tarjetas del Bienestar, siguiendo un orden de letrado; asimismo, continuará la migración de cuentas al BanBienestar a clientes de otros bancos.
Los depósitos a la tarjeta se harán del 3 al 17 de mayo y la dinámica de calendarizar este pago es para hacer más eficiente la entrega de apoyo a los beneficiarios, sin demora en los cobros.
Se informó que la población de beneficiarios que ya cobra sus apoyos en los Bancos del Bienestar creció de 747 mil 730 a 813 mil 760 ciudadanos veracruzanos, y en correspondencia se redujo la cantidad de los que asisten a las Mesas de Atención.
CALENDARIO DE PAGOS
Este operativo empezará de la "A" a la" B" el miércoles 3 de mayo; la letra "C" el día 4; de la "D" a la "F" el viernes 5; la letra "G" el martes 9; de la "H" a la "L" el miércoles 10; la "M" el jueves 11; de la "N" a la "Q" el viernes 12; el lunes 15 arranca la letra "R"; el martes 16 de la "S" a la "U" y de la "V" a la Z" el miércoles 17 de mayo. Los pagos vía Mesas de Atención, se harán principalmente en las comunidades donde aún no se completa la bancarización.
La Secretaría atiende en Veracruz a un millón 44 mil 257 adultos mayores que representa una dispersión de más de 5 mil millones de pesos, además de 10 mil personas con discapacidad con un gasto de más de 295 millones de pesos.
En otro orden, del 3 al 31 de mayo, los beneficiarios clientes de Banorte, Banco Azteca, Santander, HSBC, Scotiabank y Afirme, serán llamados para que asistan a los módulos y reciban su tarjeta del Bienestar, para ello deberán presentar su identificación oficial, CURP y un comprobante.
02/05/23
Nota 138567