|
El desarrollo cultural de Ixtac está en peligro por intereses personales.
|
A+ A- Ixtaczoquitlán Ver.- Cuando este municipio comienza a tener auge en el desarrollo cultural a través de las diferentes disciplinas artísticas que promueve La Casa de la Cultura de este lugar, intereses personales han puesto en peligro la evolución de la misma al ser latente el riesgo de que maestros y alumnos con todos los bienes obtenidos hasta el momento tengan que desalojar el edificio El Mirador, donde se imparten clases desde hace más de 4 años.
Recuerdan varias personas que desde épocas anteriores en este lugar ha existido gran apatía de los zoquitecos por la práctica o apreciación de motivos culturales, tal vez porque no existía ninguna institución que promoviera entre los niños, jóvenes y adultos distintas formas de manifestaciones artísticas.
Con la asesoría del licenciado
Marco Aurelio Nava Moreno la maestra
Cristina Susana Rodríguez tuvo la iniciativa de fundar La Casa de la Cultura de Ixtaczoquitlán el 16 de diciembre de 1998, ocupando un edificio prácticamente en ruinas, El Mirador, pero con un excelente ángulo para apreciar la naturaleza, en un encantador paisaje que relaja y asombra a cualquier visitante.
Por disposiciones de el Instituto Veracruzano de Educación y Cultura (IVEC) la fundadora fue removida de su cargo para delegar la responsabilidad a partir de agosto de 2002 a la maestra
Aurora Cruz Román quien con constante trabajo logró atraer el interés de varios vecinos y personas de otros municipios para iniciarse en la práctica del arte bajo cualquier modalidad.
Asimismo, ha acondicionado el antiguo edificio que aún denota deterioro en espacios aptos para que los alumnos reciban sus clases.
Son más de 4 años en los que Ixtaczoquitlán ha comenzado una transformación benéfica a través de la práctica de la cultura, la formación de grupos como Metztli de Danza Folklórica, de teatro, de pintores, músicos ha tenido presencia ya, no solo en este municipio sino en los de la región, y esta institución ha sido el escenario de varios artistas de gran renombre y trascendencia como la escritora española Antonia Starlich, la Orquesta Juvenil de Cámara de la ciudad de Orizaba, entre otros, que han venido a demostrar y exponer sus habilidades y creaciones.
Con gran capacidad y desempeño la maestra Aurora Cruz, busca transformar la institución que dirige en un lugar digno para cualquier persona, donde se formen grandes artistas, pero que acobije y apoye a todos aquellos que de manera independiente buscan trascender para poner en alto nuestro municipio.
Esas expectativas corren el riesgo de ser frustradas cuando en medio del escenario está en proceso un juicio en lucha por los derechos de propiedad del terreno y el inmueble donde se ubica La Casa de la Cultura de Ixtaczoquitlán, pues el municipio defiende la postura de que esa área fue donada hace 40 años a la Junta de Mejoramiento, pero por la inexistencia de escrituras, miembros de la familia de quien en vida donó, tratan de ser los herederos del inmueble intestado.
04/10/03
Nota 13862