|
Confían en que sean inauguradas el día del informe de Alemán.
|
A+ A- Por:
Juan José Enríquez Ramírez .
Nogales, Ver.- Quince millones de pesos se han invertido en la construcción de las viviendas para las 200 familias damnificadas por la barrancada del río Chiquito, informó el gerente de producción de Estructuras y Materiales (EMSA)
Joseph Karim Sando Rahme .
Reveló que urge que estas viviendas se terminen a finales de octubre, para que en los primeros días de noviembre, estas 200 casas sean inauguradas por el gobernador el día de su informe de labores.
Indicó que el avance de la construcción de las casas habitación, reporta un 45 por ciento, al igual que la urbanización de la unidad.
Aseguró que pese a las lluvias que se han presentado, el avance es favorable y a finales de noviembre entregarán las 200 viviendas y reconoció que las precipitaciones han detenido a los trabajadores, pero el ritmo es rápido y no permitirán que el agua detenga el compromiso que hicieron ante el
Gobernador Miguel Alemán Velasco y ante la población afectada.
Destacó que en la construcción de las viviendas se han generado 500 empleos entre directos e indirectos.
Dijo desconocer de que manera se llevará al cabo la selección de las viviendas para que las familias ocupen las 200 casas.
Insistió en que a mediados de octubre, se tendrá que tener todas las viviendas y respetarán las áreas verdes de acuerdo al proyecto de la unidad habitacional.
Dio a conocer que cada vivienda contará con dos recamaras, patio, cocineta, baño, estancia y lo más importante es que cumple con los requerimientos del proyecto "Ostoticpac" o "La Carbonera".
Por su parte
Darío Hernández Reynante director el Instituto de Desarrollo Regional (IDERE) dependiente de la SEDERE reconoció que el avance si es de un 45 por ciento y de acuerdo a las disposiciones del jefe del Ejecutivo las 200 viviendas tendrán que estar a principios de noviembre próximo.
Indicó que el IDERE supervisará diariamente la infraestructura, urbanización y construcción de viviendas y así se pueda concluir el 30 de noviembre.
Esta unidad habitacional contará con todos los servicios públicos como drenaje, luz híbrida y contarán con agua potable.
Subrayó que ésta será una unidad habitacional diferente al contexto de las casas tipo Infonavit que son de 25 metros cuadrados y con techo de lámina, estás viviendas tendrán la posibilidad de crecimiento y deberá de ser una unidad que servirá como proyecto modelo para el estado de Veracruz.
Por último, mencionó que en los 15 días que se retrasaron los trabajos debido a las lluvias, los trabajadores de la constructora, ahora realizan las tareas de construcción los días sábados y domingos.
04/10/03
Nota 13863