|
• Anunció la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales.
|
A+ A- Felipe Villanueva S.
La Perla, Ver. - La Presidenta Municipal,
Ruth García Meza , inauguró este jueves la segunda etapa de una ruta caminera en la congregación de Xometla, una de las últimas comunidades que ahora también contarán con una planta de tratamientos de aguas residuales, como así lo anunció la alcaldesa.
En la parte alta de la montaña de La Perla, la Presidenta Municipal, estuvo acompañada de
Fortino Alamillo Vega ,
Alberto Balderas Ramírez ,
Fidencio Zarate González , Armando de Jesús Lucas y
Rauell Espinoza Sánchez , esta última, directora de Obras Públicas, así como, Pedro Reyes, agente municipal de Xometla
Este último, hizo un reconocimiento a la alcaldesa, ya que por muchos años, no se había tomado en cuenta la congregación de Xometla, por ser una comunidad alejada de la zona urbana; del mismo modo, aseguró que las simpatías de toda la gente de esta zona están con ella, toda vez que se ve la presencia de las autoridades de manera constante, supervisando las necesidades de los perleños.
La obra inaugurada consiste en 145 metros de pavimento hidráulico, así como guarniciones y banquetas, que es considerada la segunda parte del proyecto de pavimentación a la congregación de Xometla con guarniciones y banquetas.
En su mensaje, la alcaldesa,
Ruth García Meza comentó que este año tiene proyectado hacer la planta de tratamientos para conectar los drenajes que se han hecho; "seguiremos apoyando con lo necesario, sé que nuestros caminos de este lado están deteriorados, pero hay proyecto de trabajar estos tramos en este año, así es que deben contar con estos caminos que sirven para bajar a algún enfermo.
Les pedimos mucha precaución, ya que la irresponsabilidad al manejar podría generar algunos accidentes; vamos a trabajar con todos para que todo salga bien".
Se refirió a las unidades pesadas con carga y de esta forma todos deben cooperar para evitar cualquier tipo de accidente.
Un habitante de esta congregación tomó la palabra para agradecer la atención que la alcaldesa ha puesto en Xometla y sobre todo, cumpliendo con su palabra; "los habitantes de esta zona de Xometla,
San Miguel Chinela ,
San Miguel Pilancón , Papalotla entre otros lugares, nos da gusto recibirla cada vez que viene cumpliendo con lo que nos ha prometido".
Entrevistada la alcaldesa, explicó que la planta de tratamientos de aguas residuales es parte de la segunda etapa de un proyecto que existe para seguir organizando la red de drenaje del municipio de La Perla, además, que esto es una necesidad apremiante.
La planta estará ubicada en esta congregación y ya existe un padrón de viviendas que deberán conectarse para que no se sigan tirando aguas negras a cañadas o afluentes. "Tan sólo en la congregación de Xometla, se tienen más de 300 familias que deberán conectarse a lo que será la red de drenaje y las obras de caminos ya cuentan con la tubería necesaria, para que se conecten.
Para este año, también en la construcción y rehabilitación de caminos, se seguirán introduciendo las tuberías necesarias que en su momento pasarán a formar parte de esta red de drenaje. Poco a poco se irán conectando más localidades a como se vaya avanzando en los caminos".
Al final, la Presidenta Municipal, enfocó la red caminera a beneficiar las rutas turísticas que llegan a las partes más altas y con ello detonar aún más la economía de las familias quienes de alguna forma ofrecen productos y servicios a lo largo de estos caminos.
26/05/23
Nota 138684