|
• Siembran más de 1 mil 800 árboles en las faldas del Volcán Pico de Orizaba.
|
A+ A- Felipe Villanueva S.
La Perla, Ver. - En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Presidenta Municipal,
Ruth García Meza , su cabildo y equipo de trabajo, recibieron a más brigadas de reforestación, de la ciudad de Córdoba y de la Procuraduría del Medio Ambiente que encabeza,
Sergio Rodríguez Cortés .
La alcaldesa dijo que de sus invitados especiales, estuvo el Procurador Estatal del Medio Ambiente,
Martín Moreno Rojas encargado de Villas Pico de Orizaba, así como el representante de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Forestal,
Rubén Darío Fernández Bayzabal . Como anfitrión, también fungió
Jorge Martínez García , director de Protección Civil, quien presentó como asesoría técnica a una brigada del
Comité Nacional Forestal , quienes fueron parte de la organización de este evento.
"Les damos la bienvenida a todos ustedes. Hoy, además de esta actividad de reforestar, el volcán nos dio una vista maravillosa, ayer granizó y tenemos nieve hasta las faldas, lo cual es un espectáculo que no tenemos todos los días.
Hoy estamos integrando a los equipos para hacer reforestación en esta zona alta; hoy se hace un esfuerzo en 32 municipios del Estado que realizan esta misma actividad; la intención es reforestar nuestra zona que nos da mayor potencial de agua, las faldas del Volcán Pico de Orizaba son la fuente principal de muchos municipios aledaños a La Perla.
Ayer hubo una surada muy fuerte, hubo muchos derrumbes de árboles y el esfuerzo que hoy hacemos para sembrar, pues, traemos 3 mil árboles y se han sumado equipos de Hidrosistema de Córdoba, también está el Procurador del Medio Ambiente, representantes de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, el representante de las Villas Pico de Orizaba entre otras representaciones que permiten este tipo de actividades".
Dijo que tienen programadas 15 campañas de reforestación y ya llevan 5 este año, es por eso que los siguen invitando a venir a las faldas del volcán a reforestar; "esta vez la meta que se tiene es de 10 mil arbolitos que se van a ir sembrando, este domingo la meta es de 1 mil 800, pero seguiremos con estas actividades en lo que resta del año".
La alcaldesa mencionó además que seguirán trabajando en toda la parte alta, que es la que ha sufrido mucho con la tala de árboles, además de una plaga muy fuerte en esta zona, por lo que se ha estado trabajando para detenerla y con ello, reforestar esa zona del volcán Pico de Orizaba.
"Seguimos haciendo conciencia con nuestros visitantes ya que nos dejan su basura y cuando vengan a disfrutar de estos paisajes maravillosos, los exhortamos a que cuiden en entorno ecológico y disfruten de él".
Por su parte, el Procurador de Medio Ambiente, dijo que están iniciando actividades del sector ambiental para conmemorar el 05 de junio en donde las Naciones Unidas en 1972 lo declararon como el Día Internacional del Medio Ambiente; "los países determinaron que ese día se hiciera conciencia en este mundo, sobre actividades empresariales y humanas para conservar nuestros ecosistemas.
La Presidenta Municipal nos acaba de platicar que ayer hubo granizada y eso nos da una vista majestuosa de la montaña más alta de nuestro país, 5 mil 600 metros sobre el nivel del mar; se sufren estragos de la altura como muchos de nosotros que hemos subido a esta parte, pero este panorama es imponente".
Comentó que la concientización de las Nacionales Unidas, es su lema, dice que la tierra sólo es una. "Nuestro mundo no es sustituible y lo que aquí hay, si lo acabamos, no hay cómo sustituirlo. Hoy sembraremos árboles, pero la función del volcán Pico de Orizaba, es que el ciclo del agua, que es en este caso los escurrimientos de esta montaña, que forman cuencas hidrológicas en varios afluentes en el Estado que nos dan una riqueza natural incomparable.
El pronunciamiento de la ONU, es que los seres humanos realicemos acciones encaminadas a proteger el medio ambiente que nos regala la naturaleza, pero no sólo cuidando, sino regulando las actividades diarias que hacemos todos nosotros; la riqueza no puede existir si no tenemos esos elementos naturales que nos regala la tierra y a veces se utiliza para generar más economía, hay que encaminarse en gozar de esa riqueza, cuidándolos, contaminando menos".
Explicó que toda esta semana se realizan acciones en donde se limpiarán playas, acciones encaminadas a esta concientización. "Es por eso los invitamos a que no sólo el 05 de junio se conmemore esta fecha, sino hacer conciencia de preservar el medio ambiente. De acuerdo a los pronunciamientos de la ONU, este año lo destinaron y así se discute a nivel mundial, a exhortar a los habitantes de esta tierra a disminuir el consumo del plástico de un sólo uso.
Estos plásticos generan un deterioro al medio ambiente muy drástico y creo que convocados por el Gobierno del Estado, vamos a regular esta actividad humana que tiene que ver con nuestra forma de vivir", terminó diciendo.
05/06/23
Nota 138732