|
• Ha sido destapado por el Partido Verde como candidato a gobernador de Veracruz.
|
A+ A- • Se asegura que en el Estado de Veracruz y Chiapas, PVEM y MORENA van solos.
Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Xalapa, Ver. -
Alberto Silva Ramos , conocido en el mundo político como "El Cisne", ex funcionario en los gobiernos de Fidel Herrera y Javier Duarte de Ochoa, se ha convertido en el objetivo del gobierno federal y de la entidad veracruzana, al ser destapado por el dirigente nacional del
Partido Verde Ecologista de México que encabeza,
Manuel Velasco Coello . Se asegura que el mencionado ex priista, tiene el "camino libre" para ser candidato, sin embargo, el actual gobierno se está dedicando a exhibir algunos problemas que enfrentó, tras la detención de Javier Duarte.
El ex alcalde de Tuxpan, ex Diputado Federal y Funcionario Estatal, asegura conocer los problemas que enfrentan los veracruzanos, por lo que buscará ser gobernador, asegurando que el Partido Verde irá solo en el Estado de Veracruz. Para el ex funcionario priista y ahora abanderado del PVEM, no tiene fácil esta elección en el caso de seguir siendo respaldado por dicho organismo político, ya que varios Ayuntamientos emanados de este instituto político, ya se han manifestado en favor de la candidatura presidencial por la morenista Claudia Sehinbaum, lo cual está generando incertidumbre en la militancia de ambos partidos.
Se conoció que en el mes de mayo, Alberto Silva, habría sido asignado para coordinar la campaña de Manuel Coello, quien pretende postularse a la Presidencia de México; esto sigue alimentando la incertidumbre de los militantes de PVEM y MORENA, ya que se había informado que irían en alianza para las elecciones del 2024. Por otro lado, el gobierno de Cuitláhuac García, ahora está más preocupado por revertir este destape y los morenistas se han dado a la tarea de exhibir en diferentes redes sociales que "El Cisne", todavía está implicado en el presunto desvío de 431 millones 431 mil pesos de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en 2015 y la carpeta FGE/FIM/F9/C.I./17/2018 por un presunto daño de mil 895 millones 531 mil pesos de la Coordinación de Comunicación Social, pagados a empresas fantasmas en el año 2016.
Del mismo modo, aseguran que también están vigentes, las denuncias que presnetó el ORFIS ante la Fiscalía Anticorrupción que abrió las carpetas: C.I./FESP/399/2016-VII.En el 2015 renunció a la dirección de Comunicación Social, para convertirse en diputado federal. Él era perseguido del gobernador panista,
Miguel Ángel Yunes Linares , pretendía encarcelarlo por el supuesto desvío de 4 mil millones de pesos, aprovechó su representación legislativa, para bricarse al Partido Verde y hacerse de las confianzas de Manuel Coello, por lo que fue invitado a ser parte del
Comité Ejecutivo Nacional .
Silva Ramos, logró de alguna forma evadir dicha persecución política y ahora apareció como parte del PVEM, pero a decir de representantes de MORENA, buscarán consolidar la alianza para imponer a sus candidatos, a menos que a nivel nacional cada partido realice sus propias campañas.
09/06/23
Nota 138755