|
* Alcaldesa dio banderazo de otra electrificación, a la campaña de fumigación y educación se
|
A+ A- Felipe Villanueva S.
La Perla, Ver.-En un intenso día de trabajo, la Presidenta Municipal,
Ruth García Meza , se dio a la tarea de cubrir una apretada agenda, reiterando los beneficios para su municipio, pero sobre todo para sus representados, por lo que este viernes dio un banderazo de inicio de obra de electrificación; se inició además la campaña de fumigación en todos los espacios públicos y se dio seguimiento a la campaña de concientización de jóvenes estudiantes a través de conferencias en el tema de educación sexual.
La alcaldesa, explicó que la comunidad de El Zapote es la que gozará del servicio de electrificación. "Estamos atendiendo la zona prioritaria, pero la intención es cubrir toda esa área y los beneficiados pueden llegar a superar más de 1 mil 500 familias; este año estamos trabajando con todos, esperando cumplir con todas las demandas con recursos propios".
Posteriormente, dio el banderazo también del programa de fumigación, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número 07; "van a fumigar de inicio espacios públicos, como escuelas, iglesia, palacio municipal, el parque central, campo de fútbol. Hoy iniciamos en la escuela preescolar; este tipo de acciones se estarán llevando a cabo, de acuerdo a la agenda de los representantes de la dependencia médica. Es de importancia mencionar que se realizó una campaña de descacharización, aunado a estas acciones, que permitirá que en el municipio de La Perla se evite el registro de enfermedades tales como Zika, Dengue y Chicongunya".
En un tercer tema y pese a la apretada agenda de trabajo que mantiene la Presidenta Municipal,
Ruth García Meza , estuvo presente en la telesecundaria "Narciso Mendoza" en donde se impartieron pláticas dirigidas a los estudiantes de este nivel educativo en el tema de la sexualidad, desde cómo usar los anticonceptivos, lo cual genera mucha polémica entre los jóvenes. "Los vi con mucha apertura, los jóvenes haciendo preguntas sin temor, ocupando y utilizando los anticonceptivos, lo cual habla de la madurez en nuestra juventud y que cuando lleguen a ese momento, lo hagan de una manera consciente y responsable. Hemos estado dando pláticas en todos los TEBAS y secundarias de nuestro municipio, pero hay otros temas que seguimos compartiendo y dando más información para ellos.
Hoy el Instituto Atenas en particular, a través del equipo de Trabajo Social, traían su proyecto y siempre nos han estado apoyando para llevarlo a todo el municipio en todos los sectores".
Comentó que en La Perla, todavía las y los jóvenes se casan a muy temprana edad y está trabajando esa parte para darles oportunidad, antes de que pretendan unir sus vidas con sus parejas; "muchas veces para ellos, que tienen una edad de inmadurez saben que no encontrarán más que problemas a futuro, por lo que es necesario que tengan otras opciones antes de tomar una decisión tan importante", terminó diciendo.
10/06/23
Nota 138759