|
* "Ayuntamientos deberán proveer partidas en sus presupuestos anuales".
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Xalapa, Veracruz.- "Día histórico para los 28 cuerpos de bomberos registrados en el Estado y para la LXVI Legislatura local, al aprobarse la nueva Ley de los Cuerpos de Bomberos del Estado de Veracruz que los regirá y les brindará las bases jurídicas necesarias para dotarlos de una mejor organización, operatividad y financiamiento; es un acto de justicia para las personas, cuyas vidas siempre están en constante peligro, pero es más fuerte la vocación de servicio que les motiva a arriesgarlo todo por salvaguardar la vida de sus semejantes", expresó el diputado local,
Luis Arturo Santiago Martínez .
A nombre del Grupo Legislativo de Morena, el Diputado, presidente de la Comisión Permanente de Protección Civil del Congreso Local, destacó que con el respaldo del Gobernador,
Cuitláhuac García Jiménez y de la titular de la Secretaría de Protección Civil,
Guadalupe Osorno Maldonado , se da respuesta a una añeja demanda, sentida y justa, de estas corporaciones olvidadas por gobiernos pasados.
"La Cuarta Transformación les cumple, vamos con todo para que finalmente este grandísimo cuerpo de emergencia tenga su soporte jurídico y sus fuentes de financiamiento, a través de la capacitación y validación de procesos internos de seguridad a empresas de bajo, medio y alto riesgo, en tanto que los ayuntamientos deberán prever y proover en sus presupuestos anuales, una partida para los cuerpos de bomberos de sus regiones", dijo.
Por su parte,
Guadalupe Osorno Maldonado , Secretaria de Protección Civil de Gobierno del Estado, puntualizó que una de las principales tareas era el regular el tema de los ingresos de las corporaciones que trabajan de manera incansable en beneficio de toda la sociedad, a través de la firma de convenios con la iniciativa privada y pública.
"Bajamos a todas las actividades económicas la obligatoriedad de contar con sus programas internos mediante la colaboración con los cuerpos de bomberos, lo cual beneficiará a las 28 corporaciones registradas a nivel estado, aunque se sigue trabajando para regularizar esta actividad", comentó.
Indicó que independientemente de si están o no registrados, el Gobernador, Cuitláhuac García y esta Secretaría, reconocen a los bomberos por brindar un servicio tan importante para la sociedad, además de trabajar de manera coordinada en la atención de emergencias y la salvaguarda de la población.
Tras aprobarse en el Pleno de la LXVI Legislatura local,
Luis Arturo Santiago estableció que la Secretaría de Protección Civil contará con 120 días para elaborar el reglamento interno, en tanto se exhorta a las 212 autoridades municipales a prever en su presupuesto de egresos de 2024, una partida de apoyo a los cuerpos de bomberos.
Con esta nueva ley, se prevé la regionalización que resultará trascendental en la instalación de comandancias y jefaturas de estaciones o subestaciones y su respectiva coordinación y para la consolidación de una efectiva cultura de la Protección Civil y la Reducción del Riesgo de Desastres, podrán instrumentar programas de capacitación para la prevención y mitigación de riesgos de incendios, con especial énfasis en los grupos en situación de vulnerabilidad, tanto en la esfera privada como pública.
20/06/23
Nota 138801